• MEMENTO PRÁCTICO. DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 2020-2021

    LEFEBVRE-EL DERECHO FRANCIS LEFEBVRE Ref. 9788417985257 Altres llibres del mateix autor
    Desde la publicación de la anterior edición del Memento (febrero de 2017), la tecnología ha impactado y penetrado de manera certera en muchos sectores económicos (p.e., el blockchain y los smartcontracts, la robótica y la inteligencia artificial -machine learning-, el big data, o el desarrollo de la...
    Dimensions: 240 x 150 x 400 cm Peso: 1400 gr
    Esgotat
    81,12 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-17985-25-7
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/01/2020
    • Any d'edició : 2020
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : LEFEBVRE-EL DERECHO
    • Número de pàgines : 928
    Desde la publicación de la anterior edición del Memento (febrero de 2017), la tecnología ha impactado y penetrado de manera certera en muchos sectores económicos (p.e., el blockchain y los smartcontracts, la robótica y la inteligencia artificial -machine learning-, el big data, o el desarrollo de la tecnología 5G). Asimismo, ha posibilitado el desarrollo de nuevos negocios en sectores muy diferentes de la economía (financiero, asegurador, legal, juego online, derechos digitales, e-sports, e-health, robótica), generando, a su vez, nuevos riesgos y conflictos (fake news, protección de los secretos empresariales, conflicto laboral de los "riders", compliance laboral, etc).

    La nueva edición del Memento del Derecho de las Nuevas Tecnologías 2020-2021 actualiza las materias ya tratadas en la anterior edición a raíz de los cambios legislativos producidos -particularmente intensos en materia de protección de datos y de servicios de pagos-, y de los cambios jurisprudenciales (p.e., en el ámbito del transporte urbano, de la mensajería y del alquiler vacacional). A su vez, se desarrollan en esta edición cuestiones como el uso de redes sociales y sistemas de mensajería instantánea como Whatsapp y su colisión con los derechos de la personalidad (honor, intimidad y propia imagen), por ejemplo, a través de las fake news, sistemas de geolocalización, el sexting, los sistemas de reconocimiento facial o el control parental; así como el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral.

    Adicionalmente, esta nueva edición del Memento trata ex novo materias ya enunciadas y tan de actualidad como son las siguientes:

    1. Internet de las Cosas: esto es, aparatos cotidianos interconectados, lo cual genera problemas desde la perspectiva de la privacidad de las personas (dado que estos aparatos reportan información sensible sobre hábitos de conducta) y de la seguridad de las conexiones.

    2. Blockchain: se trata de una innovación tecnológica cuya finalidad es dotar de confianza y seguridad a las transacciones y contratos realizados por medios electrónicos (smartcontracts, tokenización de activos, criptomonedas), mediante una cadena (o bloques) de envíos electrónicos que permiten acreditar, sin intervención de terceros o fedatarios, la transacción realizada.

    3. Legaltech: se aborda el uso de las nuevas tecnologías al servicio del sector legal, y las implicaciones que ello tiene.

    4. E-sports: se trata de un sector en continuo desarrollo, con un gran potencial de crecimiento (como son los videojuegos, los gamers y las competiciones a nivel internacional), que se encuentra actualmente en un marco de indefinición, dado que, pese a algunas similitudes, no encuentran fácil encuadre dentro de los deportes tradicionales, que sí disponen de regulación y organismos de tutela específicos.
    5. Startups: se analizan las particularidades de este tipo de empresas caracterizadas por la innovación tecnológica y su fuerte desarrollo, lo cual requiere de novedosos mecanismos de financiación al margen de la tradicional financiación bancaria, con la irrupción de nuevos actores, como los business angels.

    6. Robótica: uno de los sectores tecnológicos que mayores dudas legales plantea es el de los robots y los sistemas de inteligencia artificial, capaces de crear máquinas dotadas de autonomía y “vida propia” (p.e., un vehículo autónomo), lo cual plantea problemas no solo desde el punto de vista legal (p.e., la responsabilidad por los datos que causan), sino de la ética (p.e., cómo debe actuar una máquina en caso de conflicto entre dos circunstancias dignas de protección).

    7. El uso de las tecnologías al servicio de la moda (“Fashion Law”) o de la salud (“E-health”) son otras de las novedosas cuestiones que se tratan en esta edición del Memento de Nuevas Tecnologías.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.