• RECONOCIMIENTO DE LAS UNIONES NO MATRIMONIALES EN LA UNION EUROPEA

    ANÁLISIS Y SINOPSIS DE LAS LEYES AUTONÓMICAS EN VIGOR.

    ALONSO PEREZ, JOSE IGNACIO JMB Ref. 9788476987667 Altres llibres del mateix autor
    La convivencia no matrimonial ha recibido en los últimos años un vasto reconocimiento jurídico en los países miembros de la Unión Europea, paralelamente al aumento progresivo del número de parejas de hecho. El derecho ha decidido regular, por primera vez en la historia, algunas de estas convivencias...
    Dimensions: 240 x 170 x 15 cm Peso: 477 gr
    Disponible sota comanda (de 3 a 7 dies)
    22,01 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-7698-766-7
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 14/03/2007
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : ALONSO PEREZ, JOSE IGNACIO
    • Número de pàgines : 222
    La convivencia no matrimonial ha recibido en los últimos años un vasto reconocimiento jurídico en los países miembros de la Unión Europea, paralelamente al aumento progresivo del número de parejas de hecho. El derecho ha decidido regular, por primera vez en la historia, algunas de estas convivencias a través de la institución de un nuevo modelo legal de convivencia semejante al matrimonio. De este modo la ley transforma la simple convivencia de hecho en otro tipo de convivencia donde las relaciones entre sus componentes quedan sometidas a una disciplina legal con garantías y gravámenes coincidentes sólo en parte con los del matrimonio. Los modelos normativos adoptados en la experiencia jurídica europea son de muy diverso tipo y con diferentes grados de protección y tutela, ofreciendo soluciones diversas según el género de los componentes de estas parejas. En España sólo los legisladores autonómicos han desarrollado una normativa específica sobre parejas de hecho, que ha generado notables diferencias entre los regímenes jurídicos en cada Comunidad autónoma. Simultáneamente el legislador nacional ha reformado el derecho de familia en materia de derecho a contraer matrimonio. Todo ello ha dado lugar a un nuevo marco jurídico en el que la convivencia no matrimonial se convierte en una alternativa válida y eficaz para las personas que constituyen pareja, si bien sólo en algunos territorios autonómicos. La aplicación del principio de igualdad y de no discriminación ha adquirido en materia de matrimonio y de parejas de hecho una nueva dimensión que aún no ha sido percibida en toda su intensidad.



    José Ignacio Alonso Pérez es licenciado en Derecho por la Universidad de Cantabria y Doctor en Derecho por la Universidad de Macerata en Italia. Ha obtenido el grado de Doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Antonianum de Roma. Es abogado en España y en Italia, tanto en procesos civiles como eclesiásticos, y está habilitado para postular en los procesos de beatificación y canonización ante la Congregación para las Causas de los Santos. Es responsable científico de la base de datos jurídica Laboratorio Europeo sul Matrimonio e le Unioni Registrate. En la actualidad desarrolla tareas docentes y de investigación en el área de Derecho Eclesiástico del Estado del Alma Mater Studiorum-Universidad de Bolonia.

    INDICE

    Prólogo

    Introducción

    I. Precomprensiones jurídicas
    1. Sobre los modelos de convivencia .

    2. Influjo del derecho de las confesiones religiosas

    II. Modelos europeos
    1. Las directivas comunitarias
    2. Los modelos de unión registrada
    2.1. El modelo reservado a aquellos que no pueden acceder al matrimonio
    2.2. El modelo abierto a todos
    3. El modelo de unión asistencial
    4. La mutación del modelo matrimonial
    5. Modelo y falso modelo de unión de hecho

    III. Modelos autonómicos
    1. Antecedentes
    2. El sistema de derecho civil español y el modelo matrimoniaL
    3. El reconocimiento autonómico de la convivencia no matrimonial
    4. Modalidades de constitución de las uniones no matrimoniales
    5. Régimen patrimonial
    6. La facultad de adoptar menores
    7. La ley de la Comunidad autónoma de Cantabria

    IV. Sinopsis de las leyes autonómicas en vigor
    1. Definición
    2. Acreditación de la existencia
    3. Requisitos de capacidad
    4. Regulación de la convivencia
    5. Gastos comunes y responsabilidad patrimonial
    6. Adopción y tutela
    7. Registro
    8. Beneficios laborales
    9. Régimen fiscal
    10. Otros aspectos patrimoniales
    11. Extinción
    12. Efectos patrimoniales de la extinción en vida
    13. Efectos no patrimoniales de la extinción en vida: hijos, prohibiciones? .
    14. Efectos de la extinción mortis causa
    15. Ámbito de aplicación: geográfico y temporal

    V. Reflexiones finales
    1. Generales
    2. Para una reforma legal en España

    VI. Fuentes
    1. Bibliografía
    2. Normativa

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.