La Constitución de 1978 implantó el modelo de Estado autonómico existente en la actualidad, cuya característica fundamental es su descentralización política y administrativa. Las sucesivas reformas de los Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autónomas que han venido aconteciendo en los últimos ...
Dimensions:
240 x 170 x 20 cm
Peso:
618 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
La Constitución de 1978 implantó el modelo de Estado autonómico existente en la actualidad, cuya característica fundamental es su descentralización política y administrativa. Las sucesivas reformas de los Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autónomas que han venido aconteciendo en los últimos años no han hecho más que constar un hecho especialmente significativo: la necesidad de modificación del actual modelo de financiación autonómica. En este ámbito, a pesar de los importantes avances producidos, queda mucho camino por recorrer ya que los constantes cambios llevados a cabo en los modelos de financiación, de duración quinquenal, responden a un criterio político, pues no existen disposiciones normativas que los impongan. El objetivo de esta obra no es otro que la articulación de una propuesta de financiación para la Comunidad Valenciana en la que se recogerán sus principales mecanismos de financiación, así como los ingresos, gastos y algunas propuestas de solución. Para lograr el anterior objetivo, el presente trabajo aborda en primer lugar la actual configuración de nuestro modelo de Estado a través del estudio del principio constitucional de autonomía financiera de las Comunidades Autónomas, que justifica la existencia de la Hacienda autonómica, y partiendo de un análisis comparativo realizado en países con experiencia en la aplicación de modelos federales tales como Alemania, Canadá y Suiza. Posteriormente dedica su atención al espinoso tema de la financiación autonómica en un clima de constantes reformas estatutarias, deteniéndose en la situación de la Comunidad Valenciana y el grave problema al que ha de hacer frente; la descentralización del gasto sanitario. Tras ello, inmersos ya en esta Comunidad, estudia el estado actual de la Hacienda Valenciana y su gestión tributaria, estableciendo los oportunos paralelismos con el modelo de gestión tributaria pretendido para Cataluña en aras a su posible aplicabilidad al modelo de gestión tributaria valenciano.
Extracto índice:
1. La organización territorial del Estado Español: análisis de experiencias comparadas 2. La autonomía financiera de las comunidades autónomas y el principio de autonomía politica. Justificación de la hacienda autonómica 3. Situación actual de la financiación autonómica tras las reformas estatutarias. El vigente sistema de financiación en la Comunidad Valenciana 4. La hacienda valenciana. Composición y gestión 5. La gestión tributaria en la Comunidad Valenciana. Análisis de aplicación del modelo de consorcio para la gestión tributaria valenciana. 6. Una propuesta de financiación
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.