El régimen de consolidación fiscal español es el punto de partida para plantear una serie de reflexiones sobre la tributación de la empresa europea, frecuentemente organizada como grupo de sociedades. La importancia de esta estructura empresarial en las economías de nuestro entorno y las interesante...
Dimensions:
240 x 170 x 27 cm
Peso:
809 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
El régimen de consolidación fiscal español es el punto de partida para plantear una serie de reflexiones sobre la tributación de la empresa europea, frecuentemente organizada como grupo de sociedades. La importancia de esta estructura empresarial en las economías de nuestro entorno y las interesantes cuestiones que plantea su gravamen son ejes centrales de esta monografía. Concretamente, las carencias legislativas que impiden la lógica consolidación transfronteriza de las bases imponibles generadas en la Unión Europea. Este problema también se observa en la mayoría de Estados Miembros y se justifica por la inexistencia de un sistema de tributación de grupos de naturaleza comunitaria. Los obstáculos y restricciones que deben afrontar los grupos de sociedades europeos motivan unas reflexiones ponderadas sobre las distintas iniciativas emanadas de la Comisión y los pronunciamientos del TJCE. A pesar de los años transcurridos -y las diversas propuestas que se han planteado- el proceso de armonización de este aspecto de la tributación empresarial aún se encuentra en una fase inicial. Este trabajo se bifurca y transcurre paralelamente en dos líneas: la interpretación crítica del vigente régimen español de consolidación fiscal y, de manera simultánea, el análisis de un nuevo marco impositivo de alcance europeo que permita superar un escenario en el que, excepcionalmente, algunas legislaciones nacionales contemplan la realidad internacional de los grupos de sociedades. Esta obra se inserta dentro del presente debate europeo para la reforma de la fiscalidad empresarial. Por ello, a pesar de centrarse en nuestra legislación, el lector encontrará constantes referencias al Derecho comunitario, comparado y a la doctrina extranjera. Una de las conclusiones subyacentes de esta obra sería la siguiente: los ordenamientos jurídicos no pueden eludir la regulación de los fenómenos transnacionales. Si el legislador nacional es reacio a adoptar medidas, únicamente cabe promover e impulsar una reforma de naturaleza y alcance europeo.
Extracto índice
El grupo como forma organizativa de la empresa El grupo de sociedades como institución jurídica La consolidación como respuesta normativa al fenómeno de los grupos La consolidacion transfronteriza: reto y problema para las haciendas públicas de los estados miembros La adopción de medidas fiscales de ámbito europeo a los grupos de sociedades que desarrollan su actividades
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.