• PROTECCION PENAL DEL TERRITORIO Y EL URBANISMO

    MARTINEZ RODRIGUEZ, JOSE ANTONIO JMB Ref. 9788494433252 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    En este trabajo de investigación se analizan minuciosamente el artículo 319 del Código penal, dedicado a los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo, integrado en el Capitulo I del Título XVI.Se examinan por separados los cuatros apartados del artículo 319 del CP. En el primero se ...
    Dimensions: 240 x 170 x 27 cm Peso: 850 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    59,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-944332-5-2
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 23/10/2015
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : MARTINEZ RODRIGUEZ, JOSE ANTONIO
    • Número de pàgines : 514
    • Col·lecció : BOSCH PENAL
    En este trabajo de investigación se analizan minuciosamente el artículo 319 del Código penal, dedicado a los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo, integrado en el Capitulo I del Título XVI.
    Se examinan por separados los cuatros apartados del artículo 319 del CP. En el primero se estudia la forma agravada, y en el segundo de los apartados, la forma básica sobre los atentados que se cometan al bien jurídico protegido ordenación racional del territorio. Se hace un análisis a los sujetos activos que son los mismos para los dos apartados (promotores, constructores y técnicos directores); también se tratan las conductas típicas sobre las obras de urbanización, construcción y edificación; así como las consecuencias jurídicas que son de tres tipos, prisión, multa e inhabilitación especial para la profesión u oficio.
    En el apartado tercero del artículo 319 se trata la orden de demolición de lo construido o edificado contra la ordenación del territorio, que tras la reforma del Código Penal mediante la LO 5/2010, se ha ampliado el alcance de la demolición, a la orden también de reposición a su estado originario de la realidad física alterada.
    Como novedad también de la reforma del nuestro texto punitivo por LO 5/2010, resulta la necesidad de acudir en estos tipos de delitos a la institución del comiso que había sido propugnado por una parte de la doctrina penal para su adaptación a la normativa europea, concretamente a la Decisión Marco 2005/212/JAI. También con esta reforma se introduce por primera vez en el sistema penal de nuestro país, la responsabilidad penal de las personas jurídicas en detrimento del principio societas delinquere non potest, que hacía imposible la imputación de los delitos a las sociedades mercantiles investidas con personalidad jurídica.

    José Antonio Martínez Rodríguez nació en Arahal (Sevilla), el 7 de diciembre de 1963. Es Doctor en Derecho Penal y Procesal por la Universidad de Sevilla; Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional del Educación a Distancia (UNED); miembro del Grupo Andaluz de Investigación Jurídica de Andalucía y Asistente Honorífico del Departamento de Derecho Penal y Ciencias Criminales de la Universidad de Sevilla; Letrado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla; Asesor Jurídico de la Delegación de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Arahal; Diplomado en Estudios Avanzados por el Departamento de Derecho Penal y Procesal de la Universidad de Sevilla; Máster Superior en Prevención de Riesgos Laborales; Diploma en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal; Diploma en Gestión Laboral y Seguridad Social por el Centro de Estudios Técnicos Empresariales; Diploma en Derecho Urbanístico y Medio Ambiente; Diploma en Derecho Penitenciario por el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla.
    Entre sus publicaciones hay que destacar los libros Delitos urbanísticos en la doctrina y en la jurisprudencia españolas; La doctrina jurídica del principio non bis in idem y las relaciones de sujeciones especiales; El tráfico de drogas y la atipicidad de su tenencia; El procedimiento de separación y divorcio en la violencia de género; La determinación de las penas en el Código Penal , fundamentación jurídica de la ley penal juvenil, y Criminología de la corrupción urbanística y prevariación funcionarial; así como más de 20 artículos doctrinales publicados en revistas jurídicas científicas.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.