• DELITO DE VIOLENCIA HABITUAL, EL

    CONSIDERACIONES EN RELACIÓN A LA DESPENALIZACIÓN DE LOS "MICROMACHISMOS"

    GORJON BARRANCO, MARIA CONCEPCION JMB Ref. 9788412282702 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    En este trabajo se realiza una tarea de revisión de la evolución y aplicación del delito de violencia habitual recogido en el art. 173.2 y 3 del código penal. Un delito, comúnmente conocido como delito de violencia familiar, que carece de perspectiva de género, cuando en verdad, los datos nos muestr...
    Dimensions: 240 x 170 x 16 cm Peso: 540 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    34,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-122827-0-2
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 14/12/2020
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : GORJON BARRANCO, MARIA CONCEPCION
    • Número de pàgines : 282
    • Col·lecció : COLECCIÓN PENAL
    • NumeroColeccion : 9
    En este trabajo se realiza una tarea de revisión de la evolución y aplicación del delito de violencia habitual recogido en el art. 173.2 y 3 del código penal. Un delito, comúnmente conocido como delito de violencia familiar, que carece de perspectiva de género, cuando en verdad, los datos nos muestran que son las mujeres quienes mayores probabilidades tienen de ser victimizadas, por encima de los hijos o los ancianos. En pleno s. XXI, tras más de quince años de la aprobación de la LO 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género (LOMPIVG), el concepto “género”, parecía estar aceptado tanto en lo social como en lo jurídico. Sin embargo, nos encontramos con que un sector pretende regresar al debate de los años ochenta, reivindicando el término de “violencia doméstica”. Estas demandas abonan el terreno para que, desde el Feminismo, se haga balance sobre las ventajas y desventajas que se han desprendido de las últimas reformas penales en la materia, que nos llevan hasta los años 2003 y 2004, para tratar de reconducir la estrategia.

    Si la LOMPIVG acertó al introducir una protección diferenciada hacia las mujeres, desde luego, no lo hizo al seleccionar los delitos a los que aplicar la agravante específica de género, centrándose en el combate de las conductas más leves. La penalización de estos micromachismos ha logrado arrinconar el delito de violencia habitual, cuando sin duda, el ejercicio de violencia reiterada hacia las mujeres sigue siendo una tarea pendiente, y una realidad silenciada y ocultada por esos delitos más leves. Es por ello, que esta investigación reivindica la habitualidad como el eje sobre el que hacer pivotar la estrategia penal en este ámbito.

    María Concepción Gorjón Barranco. Doctora en Derecho (2010), con premio extraordinario, por la Universidad de Salamanca. Máster Oficial en “Intervención criminológica y victimológica” de la Universidad Miguel Hernández de Elche (2014). Actualmente es Profesora Contratada Doctora de Derecho penal en la Universidad de Salamanca. Completó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, México) y en la Universitá degli Studio di Modena e Reggio Emilia (Módena, Italia). Su experiencia docente se ha desarrollado principalmente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, pero también en la Facultad de Derecho de la UNAM, el Centro de Formación del Cuerpo Nacional de Policía de Ávila y en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila. Investigadora en proyectos de investigación subvencionados a nivel nacional e internacional. Ponente en cursos y congresos nacionales e internacionales.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.