En los inicios de la segunda mitad del pasado siglo tuvieron un gran auge los que entonces se conocían como ?movimientos de apostolado seglar especializado?, de obreros y de estudiantes principalmente. Unas instituciones que más allá del componente estrictamente religioso, jugaron un papel destacado...
Ancho:
150
cm
Largo:
210
cm
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
En los inicios de la segunda mitad del pasado siglo tuvieron un gran auge los que entonces se conocían como ?movimientos de apostolado seglar especializado?, de obreros y de estudiantes principalmente. Unas instituciones que más allá del componente estrictamente religioso, jugaron un papel destacado en el cambio social, político e ideológico de la Estaña de esos años. En este libro se recoge la historia de uno de esos movimientos, FECUM-Buen Consejo. Se trató de una ?congregación mariana?, que a partir de una herencia muy escorada a lo que convencionalmente llamamos la derecho, política y religiosamente hablando ?los luíses? de la primera mitad del siglo XX, fue capaz de evolucionar hasta convertirse en un grupo dinamizador del mundo universitario y de adelantarse en muchos aspectos a buena parte de los acontecimientos que poco después jalonarían el tránsito de la dictadura a la democracia: FECUM-Buen Consejo fue en la práctica un escuela de líderes, donde llevaron a caso sus primeras actuaciones en planos modestos de la vida pública española muchas de las personas que, andando el tiempo, han ocupado cargos de la máxima responsabilidad dentro de nuestro país. Todo ello se narra aquí. La evolución histórica, los principales hitos ideológicos de esta evolución, la reconversión cultural e intelectual que ello supuso. Y también las importantes discrepancias y enfrentamientos que andando los años tuvieron lugar en la jerarquía jesuítica de la que dependía la institución. Discrepancias derivadas de una utopía que se reveló imposible. El intento de aplicar la lógica al papel que los documentos conciliares parecían reconocer al puso como siempre, antes y después del concilio, que las reglas del juego en el seno de las institucionales y movimientos eclesiales han sido distintas de aquellas con las que funciona la sociedad civil. El autor, José Manuel Ribera Casado es médico. Catedrático de Geriatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense y Jefe del Servicio de Geriatría en el Hospital Clínico San Carlos. Tiene un amplio currículo profesional con numerosas publicaciones, distinciones honoríficas y cargos de responsabilidad en las sociedades científicas de su especialidad, dentro de la cual es reconocido como una autoridad de primer nivel tanto en España como en Europa y América. Su primer contacto con FECUM tuvo lugar a su llegada como estudiante a la Universidad en 1958. Durante los años siguientes participó de forma muy directa y con un nivel creciente de compromiso en las distintas actividades en esta asociación. Entre otras responsabilidades fue presidente en diferentes momentos tanto de FECUM a nivel nacional como a nivel local. Participó de forma activa en buena parte de los grupos de trabajo, congresos, declaraciones y representaciones institucionales que tuvieron lugar durante esos años. Todo ello le permite disponer de una amplísima información acerca de lo que supusieron los movimientos de apostolado seglar en la época que aquí se analiza y confiere un importante valor documental y crítico a las reflexiones que se exponen en este libro.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.