Este libro pretende hacer una reflexión sobre lo que ha significado para la mujer la evolución de los derechos, la posibilidad de participar activamente en actos políticos, ejercer cualquier profesión y, en definitiva, hacer realidad una antigua y justificada pretensión: una mujer puede aspirar a s...
Ancho:
170
cm
Largo:
240
cm
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
Este libro pretende hacer una reflexión sobre lo que ha significado para la mujer la evolución de los derechos, la posibilidad de participar activamente en actos políticos, ejercer cualquier profesión y, en definitiva, hacer realidad una antigua y justificada pretensión: una mujer puede aspirar a superar ampliamente los límites que se le han impuesto a lo largo de la historia. Desde esta perspectiva, se podrá advertir cómo la transversalidad de género no sólo ha ayudado a este progreso sino que resulta un concepto determinante ?de no fácil aplicación- para el desarrollo más activo de la plena igualdad de oportunidades de mujeres y hombres.
La transversalidad de género es la consecuencia de la puesta en marcha de acciones que luchan por lograr la igualdad de género. Lo que se pretende es reflejar cómo desde la regulación en la Constitución de 1978 del principio de igualdad, como igualdad formal e igualdad material, se ha implementado la transversalidad de género que es un nuevo mecanismo que permite integrar la perspectiva de género en todos los ámbitos a través de la implicación de los poderes públicos.
¿Qué significado tiene el mainstreaming de género? ¿Cuál es su origen? ¿Qué interpretación jurídica se puede hacer del mainstreaming? Todas estas cuestiones dan como resultado la realización de este libro que permite ahondar en los aspectos más complicados de la situación jurídica y social de discriminación a la que se ha enfrentado y aún se enfrenta la mujer.
Clara Souto Galván, Doctora en Derecho y profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Rey Juan Carlos. Autora del Libro ?Principio de Igualdad y Transversalidad de Género?. Su investigación se ha centrado sobre todo en temas de igualdad de género. Recientemente le han nombrado coordinadora del primer curso del Grado de Igualdad on-line que se imparte en la URJC. Es miembro del Instituto Universitario de Derecho Público de la URJC el cual ha creado una Cátedra de Género de la que forma parte, cuya vocación es integrar la perspectiva de género y el análisis de la producción normativa. Forma parte del grupo de investigación del Proyecto I+D+i otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación ?Derecho fundamental a la Educación: Derecho, Ciudadanía y Libertad?.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.