• COMENTARIO EXEGÉTICO AL CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO

    8 VOLUMENES

    INSTITUTO MARTÍN DE AZPILCUETA / CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA EUNSA Ref. 9788431319533 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    La preparación del Código de Derecho Canónico de 1983, en palabras de P. Lombardía, primer Director del Instituto Martín de Azpilcueta, 'alentaba la programación de estudios en equipo dirigidos a la exégesis del nuevo cuerpo legal de la Iglesia latina y a la construcción de un renovado sistema de De...
    Peso: 11250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    420,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-313-1953-3
    • Encuadernació : ALTRES
    • Data d'edició : 23/04/2010
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : INSTITUTO MARTÍN DE AZPILCUETA / CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
    • Número de pàgines : 7950
    • Col·lecció : FUERA DE COLECCIÓN
    La preparación del Código de Derecho Canónico de 1983, en palabras de P. Lombardía, primer Director del Instituto Martín de Azpilcueta, 'alentaba la programación de estudios en equipo dirigidos a la exégesis del nuevo cuerpo legal de la Iglesia latina y a la construcción de un renovado sistema de Derecho Canónico. De hecho se esbozaron varios proyectos de diverso alcance que fueron estudiados en distintas sesiones plenarias del Instituto, en la confianza de que puedan ser llevados a cabo durante el primer decenio de vigencia del nuevo Código' (P. Lombardía, Prólogo a «Código de Derecho Canónico. Edición anotada»).

    El primero de estos proyectos, inmediato a la aparición del CIC de 1983, fue el «Código de Derecho canónico. Edición anotada», que ha alcanzado ya su 5ª edición en castellano, además de las ediciones en portugués, catalán, italiano, francés e inglés. La obra que ahora ve la luz, superado ya el primer decenio de vigencia del Código, ofrece un comentario exegético extenso de todo el CIC, teniendo ya en cuenta las vicisitudes de los inicios de su aplicación, las interpretaciones auténticas que se han producido y la rica doctrina que ha ido surgiendo en estos años.

    Es una obra de rápido y fácil manejo, que ofrece los elementos suficientes para la interpretación de los cánones en su contexto y en sus fuentes. Por su orientación teórica y práctica, la obra va dirigida a profesores universitarios, profesores de seminarios, curias, jueces eclesiásticos, párrocos, abogados, bibliotecas, departamentos de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado de Facultades de Derecho, Institutos de vida consagrada, asociaciones canónicas, investigadores, interesados en el Derecho Canónico en general.

    A cargo del Instituto Martín de Azpilcueta de la Universidad de Navarra, el «Comentario exegético al Código de Derecho canónico» ha sido coordinada y dirigida por los Profs Angel Marzoa, Jorge Miras y Rafael Rodríguez-Ocaña.

    Participan en los Comentarios 116 relevantes canonistas de 18 países; especialistas dedicados a la investigación y a la docencia universitaria, o a la práctica jurídica en la Curia Romana y en diversas curias y tribunales diocesanos.

    DESCRIPCIÓN SUMARIA DE SU CONTENIDO

    Volumen I: Prolegómenos. Normas generales (Cánones 1-203).

    Volumen II: (2 tomos) Pueblo de Dios (Cánones 204-746)

    Volumen III: (2 tomos) Funciones de enseñar y santificar (Cánones 747-1253)

    Volumen IV: (2 tomos) Derecho patrimonial. Derecho penal. Derecho procesal (Cánones 1254-1752)

    Volumen V: Apéndices legislativos. Indices generales.

    175x 250 mm. 8.200 págs. Introducción extensa a cada Libro, Parte, Sección y Título. Comentario amplio a cada canon, precedido del texto oficial, traducción, fuentes y relación de cánones conexos.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.