• RETÓRICA DEL SUR, LA

    REPRESENTACIONES Y DISCURSOS SOBRE ANDALUCÍA EN EL PERÍODO DEMOCRÁTICO

    AAVV EDICIONES ALFAR Ref. 9788478986323 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Este volumen colectivo analiza críticamente algunos discursos y representaciones paradigmáticos que han ido reconfigurado la imagen e imágenes de Andalucía, tanto dentro como fuera de la Península Ibérica, desde mediados de los años setenta hasta el 2012 y la fase post-crisis desde 2008. En este pro...
    Dimensions: 220 x 155 x 17 cm Peso: 180 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    17,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-7898-632-3
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 30/10/2015
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : AAVV
    • Número de pàgines : 360
    • Col·lecció : ALFAR UNIVERSIDAD
    • NumeroColeccion : 207
    Este volumen colectivo analiza críticamente algunos discursos y representaciones paradigmáticos que han ido reconfigurado la imagen e imágenes de Andalucía, tanto dentro como fuera de la Península Ibérica, desde mediados de los años setenta hasta el 2012 y la fase post-crisis desde 2008. En este proyecto han encontrado cabida análisis de textos literarios, de filmes, espacios urbanos y de productos audiovisuales, así como aproximaciones más centradas en discursos socio-políticos. Entre estos últimos, resultan especialmente relevantes aquéllos que, desde los medios de comunicación y las propias organizaciones políticas, usan ?Andalucía? como estrategia y vehículo para exacerbar ansiedades, desarticular o incidir en estereotipos y movilizar ciertas fuerzas culturales.
    El propósito último de La Retórica del Sur no es otro que relanzar el debate sobre las distintas facetas y elementos que, durante el periodo democrático, han fraguado el debate sobre qué es (y qué no es) Andalucía, su rol en la construcción tanto de la nación española como de las (así llamadas) naciones periféricas o históricas, y su relación con fenómenos tan decisivos como el proyecto neoliberal de modernización, el turismo internacional, la inmigración, la emigración o la cercanía con África. Evidentemente, muchos de estos asuntos no son nuevos y cuentan con una larga tradición histórica. Este proyecto quiere rastrear la última entonación de muchos de estos viejos asuntos (otros son recientes) a partir del proceso de transición política a la democracia.

    Antonio Gómez L-Quiñones se doctoró en las universidades de Granada (2003) y Colorado (2005). Actualmente trabaja como profesor titular de literatura española y literatura comparada en Dartmouth College. Sus áreas de investigación son las relaciones entre filosofía y literatura, estudios visuales, memoria histórica y la crisis del neoliberalismo. Es el autor de tres volúmenes monográficos, Borges y el Nazismo: ?Sur? 1937-1946 (2004), La guerra persistente. Representaciones contemporáneas de la Guerra Civil Española (2006), y Lo sublime en la narrativa española contemporánea (2011). Ha coeditado The Holocaust in Spanish Memory (2010), Armed Resistance: Cultural Representations of the Anti-Francoist Guerrilla (2012) y un número especial de la revista Vandervilt Journal of Luso-Hispanic Studies (2009). En este momento prepara dos volúmenes colectivos, uno sobre el imaginario comunista ibérico y otro sobre el concepto de precariedad tras la crisis económica de 2008.

    José M. del Pino se licenció en la Universidad de Málaga y obtuvo su doctorado en la Universidad de Princeton (1991). En la actualidad es catedrático de literatura y cultura española moderna y contemporánea en el Departamento de Español de Dartmouth College (EE.UU.). Entre sus numerosas publicaciones destacan los libros Montajes y fragmentos: una aproximación a la narrativa española de vanguardia (1995), Del tren al aeroplano: ensayos sobre la vanguardia española (2004) y el volumen coeditado El hispanismo en Estados Unidos. Discursos críticos/prácticas textuales (1999). Más recientemente ha editado e introducido para la Editorial Iberoamericana/Vervuert tanto Antología de cuentos de José María Merino (2013) como el volumen America the Beautiful: la presencia de Estados Unidos en la cultura española contemporánea (2014). También ha publicado tres libros de poemas, cuyo contenido traducido en inglés ha aparecido en importantes revistas y antologías.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.