• ESCUELA AUSTRIACA DESDE ADENTRO, LA. VOLUMEN 1

    HISTORIA E IDEAS DE SUS PENSADORES

    Y OTROS UNION EDITORIAL Ref. 9788472095465 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    RESEÑA:Este primer volumen compila 20 entrevistas, coordinadas por el economista Adrián Ravier, a reconocidos miembros y seguidores de la Escuela Austriaca, desde Ludwig von Mises hasta Steven Horwitz, incluyendo a autores de diversas nacionalidades, de distintas generaciones, especialistas en difer...
    Dimensions: 210 x 130 x 22 cm Peso: 510 gr
    Disponible sota comanda (de 3 a 7 dies)
    18,72 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-7209-546-5
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/06/2011
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : Y OTROS
    • Número de pàgines : 448
    • Col·lecció : BIBLIOTECA AUSTRIACA
    RESEÑA:

    Este primer volumen compila 20 entrevistas, coordinadas por el economista Adrián Ravier, a reconocidos miembros y seguidores de la Escuela Austriaca, desde Ludwig von Mises hasta Steven Horwitz, incluyendo a autores de diversas nacionalidades, de distintas generaciones, especialistas en diferentes campos, pero con un factor común: décadas de docencia e investigación al servicio del crecimiento, del de­sa­rrollo y de la difusión de esta tradición.

    Los autores cuentan sus experiencias e historias personales: cómo llegaron a acercarse a esta tradición de pensamiento; quiénes los introdujeron en este camino; cómo fue su paso por la universidad; cuáles son sus campos de estudio y especialización; cuáles fueron sus apor­taciones más importantes; por qué valoran esta tradición frente a la corriente principal; qué valor puede agregar a quienes decidan indagar en sus aportaciones; cuáles son los debates más importante entre escuelas de pensamiento, pero también dentro de la propia Escuela Austriaca; qué elementos comunes encontramos en la tradición; qué críticas se pueden formular a la tradición austriaca, a modo de mea culpa; cómo ven el presente y fundamentalmente el futuro de estas ideas; qué sugerencias o recomendaciones pueden ofrecer a los jóvenes interesados en continuar la tradición.

    Quizás lo más importante del libro no es que estos autores se abren al lector al ofrecer sus respuestas, sino que se desestructuran ante el lector. Abandonan el perfil que requieren las revistas científicas, para contar, de un modo ameno, cómo ven la economía, cuáles son sus fallos y qué camino sería mejor seguir.

    Esto es lo que nos permite comprender el verdadero propósito del libro: mostrar a La Escuela Austriaca desde adentro, a través de sus pensadores, con sus similitudes y con sus diferencias, aquellas sobre las que habrá que seguir trabajando, estudiando e investigando para descubrir nuevas respuestas, y fundamentalmente nuestras respuestas.

    SUMARIO [Volumen I]:

    Agradecimientos
    Prólogo de Richard Ebeling
    Prefacio de Gabriel J. Zanotti
    Introducción de Adrián Ravier

    Capítulo 1
    Un defensor de la libre empresa. Entrevista a Ludwig von Mises (1881-1973)

    Capítulo 2
    El camino desde la servidumbre. Entrevista a Friedrich A. von Hayek (1899-1992)

    Capítulo 3
    El resurgimiento de la Escuela Austriaca. Entrevista a Ludwig Lachmann (1906-1990)

    Capítulo 4
    La bibliografía de Mises. Entrevista a Bettina Bien Greaves (1917- )

    Capítulo 5
    De la Escuela Austríaca al Public Choice. Entrevista a James M. Buchanan (1919- )

    Capítulo 6
    La ciencia de la libertad. Entrevista a Murray N. Rothbard (1926-1995)

    Capítulo 7
    Empresarialidad y procesos de mercado. Entrevista a Israel Kirzner (1930- )

    Capítulo 8
    Un austriaco en París. Entrevista a Pascal Salin (1939- )

    Capítulo 9
    Sapo de otro pozo. Entrevista a Alberto Benegas Lynch (h) (1940- )

    Capítulo 10
    La economía radical. Entrevista a Walter Block (1941- )

    Capítulo 11
    La perspectiva global. Entrevista a Sudha Shenoy (1943-2008)

    Capítulo 12
    Un macroeconomista austriaco. Entrevista a Roger W. Garrison (1944- )

    Capítulo 13
    El arte de la independencia. Entrevista a Carlos Rodríguez Braun (1948- )

    Capítulo 14
    Mercados y calidad de vida. Entrevista a Randall Holcombe (1950- )

    Capítulo 15
    De la literatura a la economía. Entrevista a Martín Krause (1952- )

    Capítulo 16
    Economía y finanzas. Entrevista a Juan Carlos Cachanosky (1953- )

    Capítulo 17
    Entre Mises y Rothbard. Entrevista a Jesús Huerta de Soto (1956- )

    Capítulo 18
    La Escuela Austriaca y el derecho. Entrevista a Ricardo M. Rojas (1958- )

    Capítulo 19
    La filosofía, la economía y su método. Entrevista a Gabriel Zanotti (1960- )

    Capítulo 20
    Microfundamentos, teoría monetaria y banca libre. Entrevista a Steven Horwitz (1964- )

    Índice de Nombres

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.