Estamos viviendo en España y Europa (y no ha terminado aún), posiblemente la crisis económica más importante de los últimos ochenta años. Muchas empresas han quebrado (no pocas de ellas, empresas familiares), millones de puestos de trabajo se han perdido, cientos de profesionales y empresarios decid...
Dimensions:
210 x 150 x 14 cm
Peso:
310 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
Estamos viviendo en España y Europa (y no ha terminado aún), posiblemente la crisis económica más importante de los últimos ochenta años. Muchas empresas han quebrado (no pocas de ellas, empresas familiares), millones de puestos de trabajo se han perdido, cientos de profesionales y empresarios deciden invertir sus esfuerzos fuera del país? ¿Qué está pasando? ¿Por qué las empresas no fueron capaces de prever esta crisis?
En mi experiencia como asesor de empresas familiares he podido comprobar, casi siempre, la buena capacitación que tienen las familias empresarias en los ámbitos de la Contabilidad y Finanzas. Pero de igual modo me ha llamado siempre la atención la poca capacitación que tienen en el ámbito de la Economía, y no solo sus miembros familiares, también sus Consejos de Administración o Directorios (y ello es aún más grave).
El libro que tiene en sus manos es un intento de responder a algunas preguntas como las antedichas. Y lo hace desde un pensamiento económico que está íntimamente ligado al comportamiento intuitivo de las empresas familiares. Me estoy refiriendo al pensamiento representado por la llamada Escuela de Economía Austriaca. A lo largo de sus doscientas páginas, algunos de los más prestigiosos economistas y autores del momento, tanto españoles como hispanoamericanos, analizan y responden a no pocas de las cuestiones que son fundamentales para los empresarios familiares.
En sus páginas profundizará en una variada temática económica que va desde la importancia de la empresa y la figura del empresario en la historia del pensamiento económico, pasando por el estudio de los ciclos económicos y las políticas monetarias que los generan, hasta el análisis y gestión de los patrimonios familiares, de importancia clave para la formación de capitales y su posterior uso para la creación de nuevas empresas familiares.
Participan en el libro María Blanco, Alejandro Gómez, César Martínez Meseguer, Martín Krause, Adrián Ravier, Juan Ramón Rallo, Miguel A. Alonso Neira, Raquel Merino y Miguel Anxo Bastos Boubeta.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.