• INTEGRACIÓN EUROPEA E IBEROAMERICANA II, LA : LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

    MARTÍN DE LA GUARDIA, RICARDO / PÉREZ SÁNCHEZ, GUILLERMO ARANZADI Ref. 9788413905150 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Este es un libro elaborado en tiempos de zozobra por causa de la pandemia del SARS2/COVID-19, que venimos sufriendo en todo el mundo desde principios del año 2020. A pesar de ello, un grupo de investigadores del continente europeo y del hemisferio sur americano han hecho posible el pequeño milagro d...
    Dimensions: 165 x 235 x 25 cm Peso: 820 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    68,42 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-13-90515-0
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/09/2021
    • Any d'edició : 2021
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : MARTÍN DE LA GUARDIA, RICARDO / PÉREZ SÁNCHEZ, GUILLERMO
    • Número de pàgines : 576
    • Col·lecció : MONOGRAFÍA
    Este es un libro elaborado en tiempos de zozobra por causa de la pandemia del SARS2/COVID-19, que venimos sufriendo en todo el mundo desde principios del año 2020. A pesar de ello, un grupo de investigadores del continente europeo y del hemisferio sur americano han hecho posible el pequeño milagro de dar a las prensas el libro que nos ocupa. El origen de todo está la trayectoria investigadora común en la que están comprometidos desde hace años dichos especialistas en integración europea e iberoamericana -una treintena de profesores e investigadores iberoamericanos (argentinos, paraguayos, chilenos, brasileños, nicaragüenses y costarricenses) y europeos (españoles, húngaros y estonios)- y que en el caso que nos ocupa pudieron reflexionar, desde los ámbitos americano y europeo, sobre los procesos de integración regional en curso. El objetivo era acercar a la comunidad universitaria, y a la sociedad en general, a los debates académicos acerca de las dificultades, logros y perspectivas de dichos procesos en clave comparada sobre la base, fijando el foco de atención en MERCOSUR, el SICA y la Unión Europea (UE), en especial, desde el punto de vista de las relaciones internacionales y los derechos humanos, así como en la evolución de las negociaciones entre dichos actores regionales para alcanzar los anhelados vínculos institucionales, empezando por el Acuerdo de Asociación. Para poner al día sus investigaciones y experiencias dicho elenco de especialistas se reunió en el encuentro celebrado en octubre de 2020 en Valladolid, en el marco del XV Coloquio «La integración iberoamericana y europea: las relaciones de la Unión Europea (UE) y el Mercosur con el sistema de integración centroamericano (SICA)», que contó con el auspicio del Proyecto de Investigación PGC2018-095884-B-C22: Proyectos I+D de «Generación de Conocimiento» del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema I+D+i, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento con el título: Europeísmo y Redes Transatlánticas en los siglos XX y XXI (con el apoyo del Proyecto de Investigación coordinado con el anterior: PGC2018-095884-B-C21) y del Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, además de la Universidad de Vigo. Tarea en la que colaboraron una decena de universidades europeas e iberoamericanas. Todo lo anteriormente dicho se entiende y justifica en función de una tarea interdisciplinar, dentro de la cual los académicos que han participado están contribuyendo desde sus respectivas áreas de conocimiento a potenciar el intercambio de ideas desde ambas orillas del Atlántico, una forma, también, de fortalecer los vínculos de la integración. Y explica el libro que ahora presentamos, que amplía la temática al entrelazar los vínculos que se vienen labrando desde hace décadas entre la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el Sistema de Integración Centroamericano (SICA), y hoy de nuevo, como bien sabemos, de actualidad como lo demuestran las agendas diplomáticas en marcha y su repercusión en los medios de comunicación, tanto iberoamericanos como europeos, y en la Academia, como no podía ser de otra manera, Por tanto, el libro que ahora presentamos trata de analizar algunos de los aspectos considerados fundamentales en el desarrollo de estos procesos, debiendo destacar el compromiso con la investigación de los académicos que han participado en la elaboración de la obra y que contribuyen desde sus respectivas áreas de conocimiento a potenciar el intercambio de ideas desde ambas orillas del Atlántico, una forma, también, como decíamos en el libro anterior a este, de fortalecer los vínculos de la integración.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.