¿Quiénes son los pueblos indígenas? ¿Cuáles son los elementos fundamentales de sus culturas? ¿Cuál es el modelo de desarrollo que promueven? ¿Qué relación existe entre sus saberes ancestrales, la espiritualidad y la protección de la biodiversidad y de la Madre Tierra? ¿Cuáles son los derechos colect...
Ancho:
220
cm
Largo:
150
cm
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
¿Quiénes son los pueblos indígenas? ¿Cuáles son los elementos fundamentales de sus culturas? ¿Cuál es el modelo de desarrollo que promueven? ¿Qué relación existe entre sus saberes ancestrales, la espiritualidad y la protección de la biodiversidad y de la Madre Tierra? ¿Cuáles son los derechos colectivos que les han sido reconocidos en el Derecho Internacional? ¿Qué características principales tienen sus sistemas autónomos de gobernanza y sus economías solidarias? ¿Qué podemos aprender de sus modos de vida? A estas y otras preguntas responde este libro que ofrece una mirada completa sobre estos pueblos que integran a más de 470 millones de personas, habitan los cinco continentes, mantienen sus culturas originarias asociadas a una identidad particular y en muchos de sus territorios todavía hablan sus lenguas diferenciadas. La historia de los pueblos indígenas no ha sido fácil, pues han sido objeto de diferentes intentos por exterminarlos, acabar con sus culturas o apropiarse de sus recursos. Pese a ello, en las últimas décadas, gracias a sus dinámicas de resistencia y a sus procesos de renacimiento cultural y espiritual, han logrado conformar un movimiento a nivel internacional, con capacidad de incidencia en los principales asuntos de nuestro tiempo. Además, trabajan colectivamente para construir sociedades más justas que reconozcan el valor y los aportes de sus culturas, así como la riqueza e importancia de sus conocimientos tradicionales. El libro aborda todas esas cuestiones teniendo muy presente que los pueblos indígenas, a partir de sus principios y valores solidarios de vida, así como desde sus prácticas emancipadoras y en defensa de lo común, pueden contribuir a la resolución de los grandes problemas globales. Y también pueden ayudar a la construcción de nuevos referentes esperanzadores que permitan a la humanidad salir de esta crisis civilizatoria en la que estamos inmersos. "El libro de Daniel Oliva invita a poner en valor la riqueza sapiencial de los pueblos originarios, su ejemplar convivencia eco-humana, sus mitos fundacionales, la defensa de su territorio (?) así como sus símbolos cargados de sentido liberador" Del prólogo de Juan José Tamayo
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.