• COMIENZO DE LA DINASTIA BORBONICA EN ESPAÑA, EL

    ESTUDIO DESDE LA CORRESPONDENCIA REAL

    DE BERNARDO ARES, JOSE MANUEL COMARES Ref. 9788490451564 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Para conocer el comienzo de la dinastía borbónica en España nada mejor que desvelar el propio pensamiento de los reyes Luis XIV, Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya a través de la correspondencia que mantuvieron entre ellos en 1701 y 1713. En los trabajos de este libro, además de las propias c...
    Dimensions: 170 x 240 x 13 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    16,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-156-4
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/03/2016
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : DE BERNARDO ARES, JOSE MANUEL
    • Número de pàgines : 216
    • Col·lecció : OBRAS GENERALES
    Para conocer el comienzo de la dinastía borbónica en España nada mejor que desvelar el propio pensamiento de los reyes Luis XIV, Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya a través de la correspondencia que mantuvieron entre ellos en 1701 y 1713. En los trabajos de este libro, además de las propias cartas reales, transcriptas a un francés actual y traducidas al castellano, se han elaborado cuatro meticulosos estudios que analizan el contenido de dicha correspondencia. Dichos estudios fueron redactados desde dos perspectivas complementarias: por un lado, se recurrió a la sociología cortesana, poniendo de manifiesto el protagonismo de los monarcas y la influencia de sus clientelas rurales; por otro, se ha prestado atención a la dimensión internacional, en cuyo contexto se decidieron tres cuestiones medulares: la renuncia de los príncipes borbónicos a las respectivas coronas francesa y española, el desmembramiento territorial de la monarquía hispánica y el control anglo-inglés del comercio transoceánico. Asimismo, en estas coordenadas conflictivas de la Guerra de Sucesión, se denegó la autonomía e, incluso, la independencia de Cataluña; y no se aceptó la concesión de un principado soberano en los Países Bajos en favor de la princesa de los Ursinos.

    Doctor en Historia por la Universidad de Valencia, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia (Madrid) e Investigador principal de tres proyectos de investigación del Ministerio de Educación y Ciencia. Ha sido Honorary Research Fellow del University College London, Visiting Fellow de la East Anglia University (Reino Unido), Visiting Scholar en The John Carter Brown Library (Rhode Island, Estados Unidos) y Professeur Invité d’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (Paris). Sus dos últimos libros son Luis XIV rey de España. De los Imperios plurinacionales a los Estados unitarios (1665-1714) (2008), y Luis XIV y Europa (2015).

    INTRODUCCIÓN
    I.???ESTUDIOS HISTORIOGRÁFICOS
    1.1.???1701
    A LA SOMBRA DEL REY SOL. EL ESTABLECIMIENTO DE FELIPE V EN EL TRONO ESPAÑOL A TRAVÉS DE LA CORRESPONDENCIA REAL DE 1701. Adolfo Hamer Flores
    Introducción
    Versalles sobre Madrid. Una (desigual) alianza de Coronas
    Hacia la guerra. El necesario viaje a Italia
    Una reina para el rey
    Conclusiones
    1.2.???1713
    LAS CORTES COMO CENTROS DE PODER: SOCIOLOGÍA CORTESANA Y PROBLEMAS INTERNACIONALES SEGÚN LAS CARTAS REALES DE 1713. José Manuel de Bernardo Ares
    Introducción
    Primera parte: la corte como centro de poder
    Segunda parte: la persecución de la paz y la continuación de la guerra
    Conclusiones
    UN OBSTÁCULO PARA LA PAZ: LA PRINCESA DE LOS URSINOS EN LA CORRESPONDENCIA REAL DE 1713. Jesús Ángel Cabezas Estrada
    1.???Introducción y objetivos
    2.???Una recompensa a los servicios prestados
    3.???La soberanía en las cartas
    4.???Conclusiones
    LAS RAZONES DE UNA ESTRECHA RELACIÓN: MARÍA LUISA GABRIELA DE SABOYA Y LUIS XIV EN 1713. Antonia María Jarit Wals
    1.???Introducción
    2.???M.ª Luisa Gabriela de Saboya (1688-1714). El carácter de una reina
    3.???Procedencia y estado de conservación de la correspondencia entre Luis XIV y M.ª Luisa Gabriela
    4.???Análisis del contenido de la correspondencia entre Luis XIV y M.ª Luisa Gabriela durante 1713
    5.???Conclusiones
    Anexos
    II.???REGESTA, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN DE LAS CARTAS REALES
    2.1.???1701
    REGESTA Y NOTAS EXPLICATIVAS POR ADOLFO HAMER
    2.2.???1713
    REGESTA POR JOSÉ MANUEL DE BERNARDO ARES
    III.???FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
    Fuentes
    Bibliografía
    IV.???BIOGRAFÍAS RELEVANTES
    V.???ÍNDICE ANTROPONÍMICO

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.