• OFICIO DE RESISTIR, EL

    MIRADAS DE LA IZQUIERDA EN ANDALUCÍA DURANTE LOS AÑOS SESENTA

    ARISTU MONDRAGON, JAVIER COMARES Ref. 9788490455869 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Esta no es una obra de Historia pero parte de la historia de unas personas que ligaron su trayectoria vital a la crónica contemporánea de Andalucía, y de unas situaciones concretas que se produjeron en un tiempo no muy lejano. Trata de antifranquistas y luchadores contra la dictadura política que do...
    Dimensions: 240 x 155 x 13 cm Peso: 250 gr
    Disponible sota comanda (de 3 a 7 dies)
    21,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-586-9
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 12/12/2017
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : ARISTU MONDRAGON, JAVIER
    • Número de pàgines : 224
    • Col·lecció : ANÁLISIS Y CRÍTICA SOCIAL
    Esta no es una obra de Historia pero parte de la historia de unas personas que ligaron su trayectoria vital a la crónica contemporánea de Andalucía, y de unas situaciones concretas que se produjeron en un tiempo no muy lejano. Trata de antifranquistas y luchadores contra la dictadura política que dominó España desde 1939 a 1977, que trabajaron por traer la democracia para todos los españoles. Este ensayo describe y analiza las actividades intelectuales, sindicales y universitarias que se desarrollaron durante la década de los años 60 en Andalucía desde una posición antifranquista. Estudia el papel que algunos desempeñaron en la elaboración de una “teoría social sobre Andalucía” y la actuación de otras que inventaron una “práctica social” que fue decisiva para que la reivindicación de la democracia fuera ganando terreno.
    Por sus páginas desfilan un pequeño número de personas que militando en aquellas clandestinas y perseguidas organizaciones de izquierda, especialmente PCE y Comisiones Obreras, representan a otras decenas que se jugaron la libertad, o incluso la vida, en aquella desproporcionada lucha. Aquí se habla de individualidades y de colectivos, unos tolerados y otros clandestinos y prohibidos, que trabajaron activamente para derribar a la dictadura. Los años 60 fueron años decisivos para tejer complicidades y redes de solidaridad en una Andalucía que estaba abandonando el estigma de su pasado caciquil. Pero, como se trata de explicar en estas páginas, fueron también años en los que se echaron de menos una más sólida unidad política y una mayor presión de masas, necesarias ambas para derribar al régimen opresor. La Transición de 1976-1977 fue resultado de aquellas debilidades. Dos objetivos trata de alcanzar este libro: hacer justicia a algunos olvidados de aquellos duros años y explicar algunas causas de nuestras históricas y actuales deficiencias como Comunidad.

    Profesor de Lengua y literatura durante 35 años en institutos de Sevilla y en la Escuela Europea de Bruselas, Javier Aristu Mondragón (1949) se licenció en Filología Moderna por la Universidad de Sevilla en 1974. En 1967, siendo estudiante en la de Granada, se integra en los movimientos antifranquistas y universitarios. Ya en Sevilla, en 1969 milita en el PCE, del que fue Secretario provincial entre 1982 y 1987, miembro de la dirección andaluza del PCA por esos mismos años, vicepresidente de la Diputación provincial de Sevilla en la primera legislatura democrática y concejal del Ayuntamiento de Sevilla entre 1983 y 1987. Participó en la fundación de Izquierda Unida en 1986. A partir de 1989 abandona el PCE e IU y la actividad política, al no compartir la estrategia que entonces adoptó ese partido. Se dedicó a la docencia durante los siguientes veinte años. Jubilado en 2011, participa actualmente en iniciativas de debate desde la cultura de la izquierda y en proyectos como el blog En Campo Abierto y la revista digital Pasos a la Izquierda, de la que es coeditor.

    PRÓLOGO
    1. TIERRAS LEJANAS. VISIONES Y REALIDAD DE ANDALUCÍA EN LOS AÑOS DEL FRANQUISMO
    2. LA CHICA CON LA MALETA. BUSCANDO A LA OPOSICIÓN
    La España del 62 a través de la mirada de una comunista italiana
    Perseguido. Madrid, tras el fracaso de 1959
    El último mohicano. En la Sevilla demócrata cristiana
    Duelo en la alta sierra
    Misión de audaces
    3. EL HOMBRE DE LA FRONTERA. ALFONSO CARLOS COMÍN Y SU INNOVADORA INTERPRETACIÓN DE ANDALUCÍA
    Memorias del subdesarrollo. Un catalán en la Andalucía de los años 60
    España del Sur
    Noticia de Andalucía
    Horizontes lejanos. Medio siglo después
    4. EL AMIGO AMERICANO. NEOCAPITALISMO, TECNÓCRATAS Y DESARROLLISTAS
    La «managerial revolution»
    Un sindicalista clarividente
    Jesuitas, opusdeístas y la nueva cara del capitalismo español
    Los profesionales. El Instituto de Desarrollo Regional
    5. HORIZONTES DE GRANDEZA. ANDALUCES EN CATALUÑA
    Una bíblica emigración
    Los otros catalanes
    La canción del emigrante
    ¿Es catalán quien vive y trabaja en Cataluña?
    Un hilo que unió los retales
    6. HOMBRES INTRÉPIDOS. SINDICALISTAS EN PLENA DICTADURA
    Por el sendero de la izquierda
    Centauros del desierto. Una nueva clase obrera
    En construcción. El activismo del joven proletario
    Tiempos modernos. Una Sevilla industrial
    Hormigas rojas
    La delgada línea roja
    La cultura industrial del nuevo movimiento obrero
    A ras de tierra
    Comisiones en la sociedad española
    7. VOLVER A EMPEZAR. LOS COMUNISTAS
    Viviendo peligrosamente
    Nunca pasa nada
    Corazones de acero
    Moisés y la tierra prometida
    Cualquier tiempo pasado fue mejor
    8. LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA. UNIVERSITARIOS REBELDES
    Una facultad de Derecho
    La mejor juventud
    Mi querido profesor
    9. LA GRAN FAMILIA. SOCIALISTAS Y ANDALUCES
    Un hombre tranquilo
    Nadie conoce a nadie
    PSOE, el gran partido de los andaluces
    Tú la música, yo la letra
    La Conquista del Oeste
    Un gran partido para un gran pueblo
    Ese oscuro objeto de deseo
    AGRADECIMIENTOS
    FUENTES CONSULTADAS Y CITADAS
    SOBRE EL AUTOR

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.