PRÓLOGOABREVIATURASI. INTRODUCCIÓN GENERAL1. Consideraciones preliminares2. Caracteres del Derecho material uniforme3. Tipos de Derecho uniforme4. Unificación material: Autonomía material y autonomía conflictual. Dificultad de su distinciónII. AUTONOMÍA PRIVADA Y DERECHO MATERIAL UNIFORME DE CONTENI...
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
Col·lecció :CIENCIA JURÍDICA Y DERECHO INTERNACIONAL
PRÓLOGO ABREVIATURAS I. INTRODUCCIÓN GENERAL 1. Consideraciones preliminares 2. Caracteres del Derecho material uniforme 3. Tipos de Derecho uniforme 4. Unificación material: Autonomía material y autonomía conflictual. Dificultad de su distinción II. AUTONOMÍA PRIVADA Y DERECHO MATERIAL UNIFORME DE CONTENIDO DEROGABLE: CRITERIOS A TENER EN CUENTA Y SUS LÍMITES III. AUTONOMÍA PRIVADA EN LA CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS DE 1980: PRECEDENTES HISTORICO-NORMATIVOS AL ARTICULO 6 DE LA CONVENCIÓN DE 1980 1. Introducción 2. Historia del movimiento de unificación del Derecho de la venta internacional de mercancías 3. Precedentes normativos A. Artículo 3 de la Ley uniforme sobre compraventa internacional de mercaderías de la Haya de 1964 B. Artículo 2 de la Ley Uniforme de la Haya de 1964 sobre la formación de contratos de compraventa internacional de mercaderías IV. CONSECUENCIAS DEL ESTABLECIMIENTO DE LA AUTONOMÍA PRIVADA SOBRE LA BASE DEL ARTÍCULO 6 DE LA CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980 1. Cuestiones generales A. Calificación del artículo 6 de la Convención de Viena a) Posturas sobre la naturaleza de la autonomía de la voluntad configurada en el artículo 6 de la Convención de Viena b) Criterios interpretativos B. Justificación del carácter dispositivo de la Convención 2. Autonomía conflictual (opting-out): exclusión de la Convención (contenido negativo) A. Sistema del opting-out B. Formas del acuerdo de exclusión a) Exclusión expresa o tácita a\') Exclusión expresa: supuestos y efectos b) Exclusión tácita a\') Posibilidad de la exclusión tácita b\') Dificultad de distinguir entre una exclusión implícita de la Convención de Viena y una simple recepción negocial o incorporación por referencia de una ley extranjera c\') Requisitos de prueba d\') Supuestos de acuerdos de exclusión tácita c) Exclusión total o parcial a\') Utilización de INCOTERMS como exclusión parcial de la Convención de Viena b\') Exclusión parcial a través de la designación de un concreto Derecho estatal c\') Condiciones generales de la contratación incluidas en el contrato 3. Autonomía material (opting-in): posibilidad de prorrogar la aplicación de la Convención (contenido positivo) A. Ámbito geográfico: «ratione loci» B. Ámbito material: «ratione materiae» C. Convención de Viena como «lex contractus» en los supuestos excluidos de su ámbito de aplicación V. LA ÚNICA EXCEPCIÓN A LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DECLARADA EXPRESAMENTE EN EL ARTÍCULO 6: ARTÍCULO 12. POSIBILIDAD DE OTRAS EXCEPCIONES VI. LA APTITUD FUNCIONAL DEL ARTÍCULO 6 DE LA CONVENCIÓN DE VIENA: SUPUESTOS TIPOLÓGICOS DE AUTONOMÍA MATERIAL Y CONFLICTUAL 1. Supuestos tipológicos de autonomía material 2. Supuestos tipológicos de autonomía conflictual CONCLUSIONES ÍNDICE DE JURISPRUDENCIA
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.