• OCASO DE LA POLITICA, EL

    MUÑOZ DE BAENA, JOSE LUIS COMARES Ref. 9788498369434 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    He contraído tantas deudas durante el largo proceso de elaboración de este texto, que resultaría injusto no reconocerlas. A riesgo de cometer algún olvido, resaltaré a mis amigos y maestros José Carlos Muinelo y Juan Carlos Utrera, por recomendarme que eligiese este tema y ayudarme en los momentos d...
    Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    12,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-943-4
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 14/05/2012
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : MUÑOZ DE BAENA, JOSE LUIS
    • Número de pàgines : 0
    • Col·lecció : FILOSOFÍA, DERECHO Y SOCIEDAD
    He contraído tantas deudas durante el largo proceso de elaboración de este texto, que resultaría injusto no reconocerlas. A riesgo de cometer algún olvido, resaltaré a mis amigos y maestros José Carlos Muinelo y Juan Carlos Utrera, por recomendarme que eligiese este tema y ayudarme en los momentos duros; a Juan Antonio Gómez, igualmente amigo y compañero, a cuyo libro sobre Savigny debe no poco este texto; a Mauricio Beuchot, cuya perspectiva hermenéutica me ha orientado considerablemente en el tramo final; a Francisco Serra, que leyó el borrador y me animó a publicarlo; al Departamento de Filosofía de la Universidad de Valladolid, que me acogió durante tres meses de licencia de estudios en el invierno de 2010, y a Sixto J. Castro, Chema Enríquez, Joaquín Esteban y Ana Ulloa, que tan agradable me hicieron la estancia en esa ciudad; a Rafael Aguilera, que me invitó a publicar un artículo que prefiguraba este texto y lo impulsó no poco; a María José García Salgado, autora de un espléndido libro sobre Heck, que me hace sentirme acompañado en este perverso interés por los teóricos alemanes muertos y espesos; a Ingrid Alves y Enrique de Tomás, por ayudarme a pasar un verano muy difícil; a Aurelio de Prada, que accedió a traducir conmigo Über öffentliche Rechte; a mis colegas constitucionalistas Guillermo Escobar, Ignacio Gutiérrez y Antonio Torres, por haberme demostrado, con su interés por mi trabajo, que la interdisciplinariedad no siempre es un brindis al sol; a Javier Prieto, Nines Lorenzo y Ana Isabel Ramos, que suplieron con eficacia y cariño mi incompetencia informática y administrativa; a cuantos amigos y colegas del departamento de Filosofía Jurídica de la UNED (y en particular Mercedes Gómez, su directora) me animaron a seguir adelante cada vez que el desánimo me ganaba y la maldita Fraktur me fatigaba la vista.
    Mi familia, como siempre, me apoyó; Ana B. Santos compartió conmigo días de euforia y discusión sobre el sentido de la política (algunas de las razones de cuya pérdida se analizan aquí), en la madrileña Puerta del Sol y plazas aledañas, durante esas semanas inolvidables de la Spanish Revolution.
    Pedro Serna y la editorial Comares acogieron con interés el manuscrito; ojalá que cuanto pueda haber en él de meritorio retribuya esa confianza, que tanto agradezco.
    A todos ellos, gracias.
    Madrid-Sigüenza, julio de 2011

    AGRADECIMIENTOS
    1. INTRODUCCIÓN
    2. UN MUNDO LLENO DE FORMAS
    2.1. El nacimiento de lo moral: un primer paso hacia la personificación jurídica del Estado
    2.2. El derecho subjetivo
    3. LA COMPOSICIÓN DE VOLUNTAD Y ORDEN EN EL XIX ALEMÁN: HEGELIANOS E HISTORICISTAS
    3.1. La posición de Hegel
    3.2. Lo racional y lo formal: la posición historicista
    4. GERBER Y LA DOGMÁTICA DEL DERECHO PÚBLICO
    4.1. El concepto gerberiano del Derecho y el Estado
    4.1.1. El fundamento del Estado
    4.1.2. Las contraposiciones derecho público - derecho privado y derecho objetivo - derecho subjetivo
    4.2. El sistema de los derechos públicos, en sentido subjetivo
    4.2.1. Los derechos del monarca
    4.2.2. Los derechos de los funcionarios
    4.2.3. Los derechos de los súbditos
    5. EL MÉTODO CONSTRUCTIVO
    5.1. Historia y dogmática: el sentido de la construcción
    5.2. El caso especial de las Reallasten
    5.3. Formalismo de la ley y formalismo de la ciencia
    5.4. La similitud en lo esencial de los modelos logicista y organicista: la primacía del sistema
    6. CONCLUSIÓN
    BIBLIOGRAFÍA
    ÍNDICE ONOMÁSTICO

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.