• FORMULA DEL PROGRESO, LA

    CASTELAR Y RIPOLL, EMILIO COMARES Ref. 9788498367645 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    PRÓLOGO A LA EDICIÓN DE 1870Este libro se escribió para defender los derechos individuales y el sufragio universal, cuando todos creían que los derechos individuales eran una logomaquía, y el sufragio universal un sueño. Aquellos tiempos de 1858 están bien lejos de los nuestros. Cualquiera diría que...
    Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    24,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-764-5
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 10/01/2011
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : CASTELAR Y RIPOLL, EMILIO
    • Número de pàgines : 0
    • Col·lecció : CRÍTICA DEL DERECHO * CLÁSICOS ANDALUCES
    PRÓLOGO A LA EDICIÓN DE 1870


    Este libro se escribió para defender los derechos individuales y el sufragio universal, cuando todos creían que los derechos individuales eran una logomaquía, y el sufragio universal un sueño. Aquellos tiempos de 1858 están bien lejos de los nuestros. Cualquiera diría que ha pasado un siglo. Los derechos individuales se hallan reconocidos por sus implacables enemigos. El sufragio universal es la base de nuestro derecho político. La libertad religiosa que, al escribirse este folleto, no podía ser defendida sino indirectamente, por rodeos, ha triunfado. Y a pofía, los que ayer nos llamaban locos a los demócratas, hoy se llaman demócratas a sí mismos. Este libro, que era un ideal, es un comentario al título primero de nuestra Constitución. Así es la sociedad. Regida por las ideas, comienza creyendo delirios lo mismo que ha de abrazar para su progreso. No queramos, los que hemos experimentado los rigores de la opinión desconfiada, no queramos cambiarla súbitamente. La transformación social es obra de mucho tiempo, de muchos trabajos intelectuales, de muchos sacrificios.
    Pero cuando vemos que un escrito hace doce años, tenido entonces por utópico, es hoy una realidad viviente, cobramos grande confianza en la energía de las ideas. Dictado para ganar el corazón de las muchedumbres, La Fórmula del Progreso es un libro de propaganda. Al recorrer sus páginas, se ve cuántas de mis previsiones se han realizado, cuántos de mis principios han pasado a ser el sentido común de la nación. Lo mismo sucederá con todo cuanto sostenemos hoy, rechazado por aquellos que ayer rechazaban nuestra democracia.
    Las leyes de imprenta eran severísimas. Su severidad se empleaba principalmente en ahogar toda aspiración a un cambio en la forma de gobierno. Creían los monárquicos que la institución monárquica noquearía si se ahogaba con arte la aspiración republicana. Así nada pude decir y nada dije sobre la forma de gobierno. Pero si con atención se lee el folleto, echaráse a ver en muchos pasajes mi opinión republicana y federal, siempre que paso junto a los problemas relativos a la organización del poder público.
    Hay un pasaje, en que hablando ya de los pueblos donde la fórmula del progreso está realizada, solo menciono los Estados-Unidos. En este pasaje me detengo a contemplar la república, y la ofrezco cual una enseñanza práctica de política y de administración a mis lectores. Era el único medio que teníamos entonces de expresar nuestras ideas. Mucho hemos trabajado por ellas. Ni en la cátedra, ni en la prensa, ni en la academia nos dimos punto de reposo. Cuando fue necesario, los pequeños ahorros arrancados a un trabajo de doce horas diarias, cayeron en el abismo sin fondo de un periódico que, consagrado a destruir una dinastía poderosa, estaba condenado por lo mismo a bien rudas pruebas. Cuando fue necesario, nos mezclamos en los combates de la calle. Cuando fue necesario, aceptamos un prolongado destierro, en el cual, sólo de la patria nos llegaban o insultos horribles, o ineficaces pero entristecedoras sentencias de muerte. Lo sufrimos todo; lo aceptamos todo por nuestra idea. Esta se ha realizado en parte. Pero aun queda una larga serie de términos por realizar, hasta que lleguemos a la fórmula que todo lo comprende, a la república federal.
    Ya no vacilaré en mi tarea, ni desandaré mi camino. Profundamente convencido de mis ideas, no las cambiaré por ninguna de las ventajas materiales que puede ofrecerme la política. Mi partido se ha descompuesto, yéndose una parte al poder por la monarquía. Lo que hemos quedado, y quedaremos siempre en la república, declaramos que la democracia no puede contenerse en la forma de la monarquía incompatible con su esencia. Y tenemos la esperanza, de que así como la fórmula del progreso fue primero combatida para más tarde ser aceptada, la república federal, que es hoy para muchos una negación estéril, será mañana la fórmula que contenga el organismo de esta sociedad, tan necesitada de aliar su democracia con la libertad. Alentado de análoga esperanza, escribí La Fórmula del Progreso, y el tiempo ha venido a demostrar que no me engañaba la esperanza.

    Emilio Castelar
    Madrid 15 de junio de 1870.

    ESTUDIO PRELIMINAR: «El republicanismo liberal y la idea de progreso: Emilio Castelar», por José Luis Monereo Pérez

    PRÓLOGO A LA EDICIÓN DEL 1870
    PRÓLOGO ORIGINARIO

    LA FÓRMULA DEL PROGRESO
    I
    II
    III
    IV
    V
    VI
    VII
    VIII
    IX
    X
    XI
    XII
    XIII
    XIV
    XV
    XVI
    XVII
    XVIII
    XIX
    XX
    XXI

    EPÍLOGO


    SELECCIÓN DE DISCURSOS
    1. EL SOCIALISMO
    Discurso pronunciado en el Ateneo de Madrid el 5 de mayo de 1859

    2. LA IDEA DEL PROGRESO
    Discurso pronunciado en el Ateneo de Madrid el 13 de mayo de 1861

    3. LA LIBERTAD Y EL TRABAJO
    Discurso pronunciado en la Sociedad El Fomento de las Artes el 27 de junio de 1861

    4. EN FAVOR DE LA REPUBLICA COMO FORMA DE GOBIERNO
    Discurso Parlamentario pronunciado el 20 de mayo de 1869

    5. EN DEFENSA DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN LAS COLONIAS
    Discurso parlamentario pronunciado el 20 de junio de 1870

    6. EN DEFENSA DEL SUFRAGIO UNIVERSAL
    Discurso parlamentario pronunciado el 17 de febrero de 1888

    7. LA CUESTIÓN SOCIAL Y LA PAZ ARMADA EN EUROPA
    Discurso-Conferencia dada en el Círculo de la Unión Mercantil de Madrid, de 31 de mayo de 1890

    8. EL SOCIALISMO Y LOS SOCIALISTAS
    Ensayo de 25 de febrero de 1892

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.