• PROBLEMAS ACTUALES DE DERECHO CONSTITUCIONAL EN UN CONTEXTO DE CRISIS

    TUR AUSINA, ROSARIO COMARES Ref. 9788490453308 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    La presente publicación tiene su origen en el Congreso Internacional celebrado en la Universidad Miguel Hernández en noviembre de 2014 y que abordó los problemas actuales del Derecho Constitucional derivados del actual contexto de crisis económica, la cual parece haber superado dichos perfiles evide...
    Dimensions: 170 x 240 x 17 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    25,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-330-8
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 13/10/2015
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : TUR AUSINA, ROSARIO
    • Número de pàgines : 288
    • Col·lecció : ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    La presente publicación tiene su origen en el Congreso Internacional celebrado en la Universidad Miguel Hernández en noviembre de 2014 y que abordó los problemas actuales del Derecho Constitucional derivados del actual contexto de crisis económica, la cual parece haber superado dichos perfiles evidenciando la necesidad de planteamientos dogmáticos renovados.
    El Derecho Constitucional ha ido mutando su configuración, porque ya no es posible huir de la existencia de un mundo globalizado. En especial cuando se asiste a etapas de fuerte crisis económica que, convulsionando los mercados convulsionan a las personas –requiriendo cada vez más interdisciplinariedad-, los problemas para el mundo del Derecho se acrecientan, no sólo por la ausencia de una respuesta jurídica global, sino por la cierta miopía de los propios ordenamientos (en particular el constitucional), de los actuales marcos estatales y de las organizaciones internacionales, que parece que sólo lentamente intentan adecuarse y no sin pocas resistencias. Por estos motivos, la globalización es uno de los ejes centrales de esta obra, con una lectura desde el constitucionalismo multinivel, que no representa la coincidencia deslavazada de varios niveles de gobierno sino la unión de los mismos en una dinámica antes propia, con carácter exclusivo, del Estado, y ahora impregnando una realidad compleja. Precisamente por ello la justicia constitucional tiene un espacio en esta obra, pues como instancia dirigida a dar forma y actualizar la norma constitucional, ella misma es un factor democratizador de primer orden, interlocutor privilegiado con otras instancias con las que dialoga y construye un constitucionalismo más permeable, combinando unidad y diversidad. Se abordan, asimismo, premisas conceptuales básicas: el propio concepto de crisis, sus diversas acepciones, la conexión de la crisis de referencia –la económica- con otras posibles crisis (jurídica? política? social?), incluso la posibilidad de que se trate de una crisis “integral” o “sistémica”, o en realidad, que la crisis económica haya “despertado”, en cierto modo, las debilidades de un sistema no todavía maduro y que se resquebraja cuando el factor económico se resiente. Desde estos dos ámbitos temáticos centrales, se incide en otros dos grandes aspectos. De un lado, desde una vertiente democrática, aquello que afecta a un cambio en las formas democráticas y, en particular, a las nuevas posibilidades de un Gobierno abierto, así como a las últimas iniciativas en torno a la transparencia, poniendo en evidencia la necesidad de aminorar la ya endémica desafección ciudadana, buscando una regeneración auténtica, bidireccional. Y junto a ello, y moviéndonos de nuevo en el campo del status del ser humano, atendiendo a uno de los ámbitos más sacrificados en los últimos tiempos, a saber, el de los derechos sociales, porque es prioritario en este ámbito llevar a cabo una revisión profunda de los derechos que dan sentido a la fundamentalidad misma del Estado de Derecho, siempre más centrados en objetivos liberales y democráticos, y con contornos más difusos y ambiguos –y quizá también interesados-, en el campo de lo social.
    Los diversos autores y autoras de la presente obra pretenden, pues, contribuir a la actualización del área científica del Derecho constitucional ante un contexto evidente de deterioro de las categorías dogmáticas, encaminándose a la resolución de un dilema: el de si la situación de crisis que vivimos nos aboca o no a un cambio de paradigma.

    CONSTITUCIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS. LA NECESARIA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA IDENTIDAD CONSTITUCIONAL. Rosario Tur Ausina
    CONFERENCIA INAUGURAL. TIEMPO DE RUPTURA: LA PROPUESTA DEL «CONSTITUCIONALISMO CRÍTICO». Carlos de Cabo Martín
    ¿ES NECESARIO UN NUEVO CONTRATO SOCIAL? Enrique Álvarez Conde
    LOS DERECHOS SOCIALES Y LA FUNDAMENTALIDAD EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO. Gregorio Cámara Villar
    HACIA EL BARICENTRO ESTATAL DEL DERECHO EUROPEO: EL PLURALISMO INTEGRATIVO A PRUEBA. ALGUNAS REFLEXIONES COMPARATIVAS ENTRE ITALIA, FRANCIA Y ESPAÑA. Laura Montanari
    LA CRISIS ECONÓMICA COMO OPORTUNIDAD PARA LA EVOLUCIÓN DEL PARADIGMA DEL ESTADO SOCIAL: BLINDAJE, EVOLUCIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN. UN RELATO EN DIEZ PASOS Y UN EPÍLOGO DE AMOR. Miguel Agudo Zamora
    CAUSAS JURÍDICO-CONSTITUCIONALES DE LA DESAFECCIÓN CIUDADANA HACIA EL SISTEMA REPRESENTATIVO. Miguel Ángel Presno Linera
    CRISIS, INSTITUCIONES, Y DERECHOS. Enrique Belda Pérez-Pedrero
    LAS LEYES DE TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN, BUEN GOBIERNO Y GOBIERNO ABIERTO: ¿INSTRUMENTOS ÚTILES PARA HACER FRENTE A LA DESAFECCIÓN CIUDADANA? LA PERSPECTIVA LEGISLATIVA AUTONÓMICA. Enriqueta Expósito
    CUANDO LA MACROECONOMÍA DEJA A UN LADO LA CONSTITUCIÓN SE OLVIDA DE LA CIUDADANÍA. Juana Aznar Márquez
    HITOS DE DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL: PROPUESTAS DESDE AMÉRICA LATINA. Silvia Bagni
    EL PRINCIPIO DEMOCRÁTICO ANTE LA CRISIS: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN. Alicia López de los Mozos Díaz-Madroñero
    HACIA UN NUEVO CONCEPTO DE CIUDADANÍA. Clara Souto Galván

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.