• ESPAÑA RURAL, LA : SIGLOS XIX Y XX. ASPECTOS POLITICOS

    ORTEGA LOPEZ, T. / COBO ROMERO, F. COMARES Ref. 9788498367935 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    La historia de España no se comprende sin mirar al campo. Hasta bien entrado el siglo XX, la sociedad española fue en su mayoría una sociedad agrícola. Esta idea fundamenta la publicación de La España Rural, siglos XIX y XX, una innovadora aportación al estudio del mundo rural en la España Contempor...
    Peso: 250 gr
    Disponible sota comanda (de 3 a 7 dies)
    26,73 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-793-5
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 02/03/2011
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : ORTEGA LOPEZ, T. / COBO ROMERO, F.
    • Número de pàgines : 0
    • Col·lecció : COMARES HISTORIA
    La historia de España no se comprende sin mirar al campo. Hasta bien entrado el siglo XX, la sociedad española fue en su mayoría una sociedad agrícola. Esta idea fundamenta la publicación de La España Rural, siglos XIX y XX, una innovadora aportación al estudio del mundo rural en la España Contemporánea. El libro recoge una docena de capítulos redactados por algunos de los más destacados especialistas en los estudios sobre la sociedad rural de nuestra historia más reciente. A través de sus páginas se abordan muy diversas cuestiones, bajo el propósito de destacar el decisivo papel desempeñado por la sociedad agraria en los más importantes procesos de cambio registrados en nuestro país durante los dos últimos siglos. Frente a publicaciones precedentes centradas en la evolución económica del campo español, este volumen pretende hacer protagonista a la política y a los campesinos. Así, mediante el empleo de las herramientas conceptuales y metodológicas de la Nueva Historia Política, la Historia Comparada, la Historia Cultural o la Historia Social, en sus páginas se desgrana toda una serie de agudas reflexiones en torno a temas como la secularización del mundo rural, la politización campesina en una perspectiva comparada, la decisiva aportación del socialismo y el comunismo a la difusión de sensibilidades democráticas entre el campesinado y los jornaleros, los orígenes agrarios de la guerra civil o el apoyo prestado por las clases medias rurales al régimen franquista. La España Rural, siglos XIX y XX pone fin a viejos y ajados tópicos historiográficos, dando a conocer nuevas y sugerentes investigaciones sobre las complejas manifestaciones políticas, culturales e ideológicas protagonizadas por el campo, los campesinos y el mundo rural español a lo largo de los dos últimos siglos de nuestra Historia.


    Francisco Cobo Romero ? Teresa María Ortega López ? Gregorio Alonso
    ? Miguel Cabo Villaverde ? Xosé Ramón Veiga ? Salvador Calatayud ? Jesús Millán
    ? María Cruz Romeo ? Gloria Sanz Lafuente ? Javier Paniagua Fuentes
    ? Manuel González de Molina ? Salvador Cruz Artacho
    ? Miguel Ángel del Arco Blanco ? Miguel Gómez Oliver
    ? María Candelaria Fuentes Navarro ? Antonio Herrera González de Molina

    INTRODUCCIÓN: ALGUNAS PROPUESTAS INTERPRETATIVAS SOBRE LA EVOLUCIÓN POLÍTICA, SOCIAL Y CULTURAL DEL MUNDO RURAL EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA. Francisco Cobo Romero y Teresa María Ortega López ................................................... . IX
    1. DUDAS Y DESENCANTOS DE UNA SOCIEDAD CIVIL EMERGENTE. LA SECULARIZACIÓN DE LA ESPAÑA RURAL DECIMONÓNICA. Gregorio Alonso .................................................. . 1
    2. LA POLITIZACIÓN DEL CAMPESINADO EN LA ÉPOCA DE LA RESTAURACIÓN. UNA PERSPECTIVA EUROPEA. Miguel Cabo y Xosé R. Veiga . 21
    3. CONFLICTO Y SOLIDARIDAD EN EL REGADÍO VALENCIANO BAJO LA POLÍTICA DE ÉLITES DURANTE EL SIGLO XIX. Salvador Calatayud, Jesús Millán y Mª Cruz Romeo ................................... . 59
    4. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA, MOVILIZACIÓN Y CATOLICISMO SOCIAL EN LA SOCIEDAD RURAL DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX. Gloria Sanz Lafuente ................................................ . 89
    5. LOS DISCURSOS ANARQUISTAS EN TORNO A LA REVOLUCIÓN AGRARIA Y LA MOVILIZACIÓN DEL CAMPESINADO. Javier Paniagua Fuentes ... . 125
    6. LOS SOCIALISTAS ESPAÑOLES Y LA «CUESTIÓN AGRARIA». Manuel González de Molina ....................................... . 155
    7. LA ESTRATEGIA ELECTORAL DEL SOCIALISMO ESPAÑOL Y SUS EFECTOS
    SOBRE LA POLITIZACIÓN DEL CAMPO, 1875-1923. Salvador Cruz Artacho . 193
    8. CAMPESINADO, POLÍTICA Y URNAS EN LOS ORÍGENES DE LA GUERRA CIVIL, 1931-1936. Francisco Cobo Romero ..................... . 219
    9. LOS FRANQUISTAS DEL CAMPO. LOS APOYOS SOCIALES RURALES DEL RÉGIMEN DE FRANCO (1936-1951). Miguel Ángel Del Arco Blanco y Miguel Gómez Oliver ...................................... . 257
    10. CAMPESINOS Y JORNALEROS BAJO EL FRANQUISMO. REPRESIÓN, DISENTIMIENTO Y CONFLICTIVIDAD EN EL CAMPO ESPAÑOL, 1939-1975. Teresa María Ortega López ....................................... . 289
    11. LOS COMUNISTAS, LA DEMOCRACIA Y EL CAMPO. EL «ASAMBLEARISMO CAMPESINO» Y LA DIFUSIÓN DE VALORES DEMOCRÁTICOS ENTRE LA SOCIEDAD RURAL, 1962-1975. Francisco Cobo Romero y María Candelaria Fuentes Navarro .......................................... . 319
    12. LOS SOCIALISTAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO RURAL DURANTE LA TRANSICIÓN POLÍTICA, 1975-1986. Antonio Herrera González de Molina ................................. . 353
    SOBRE LOS AUTORES ...................................... . 375

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.