• HERMAFRODITAS. MEDICINA E IDENTIDAD SEXUAL EN ESPAÑA

    VAZQUEZ GARCIA, F. / CLEMINSON, R. COMARES Ref. 9788498369083 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Richard Cleminson quisiera agradecer el generoso estímulo intelectual que ha supuesto Rosa María Medina Doménech, con quien se debatieron originalmente las ideas expuestas en este libro, las hipótesis de trabajo planteadas durante el seminario de Estudios Hispánicos de la Universidad de Cambridge, y...
    Peso: 250 gr
    Disponible sota comanda (de 3 a 7 dies)
    18,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-908-3
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 10/01/2012
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : VAZQUEZ GARCIA, F. / CLEMINSON, R.
    • Número de pàgines : 0
    • Col·lecció : COMARES HISTORIA
    Richard Cleminson quisiera agradecer el generoso estímulo intelectual que ha supuesto Rosa María Medina Doménech, con quien se debatieron originalmente las ideas expuestas en este libro, las hipótesis de trabajo planteadas durante el seminario de Estudios Hispánicos de la Universidad de Cambridge, y el interés con el que fueron acogidas, en un Congreso sobre cuerpo y sexualidad celebrado en la Universidad de Exeter, algunas de las propuestas realizadas en este proyecto. En la misma línea, se agradecen las sugerencias derivadas de distintas conversaciones con Lena Eckert, Jenifer Jordan, Lesley Hall, Chris Perriam, Lola Sánchez y Alison Sinclair. Quisiera también mostrar su reconocimiento al personal de distintas bibliotecas, incluyendo al que trabajaba en el Departamento de Documentación de la Universidad de Leeds y a los de las Universidades de Granada y Oviedo, así como al de la biblioteca del Hospital de Covadonga (Oviedo), la Wellcome Library (Londres), especialmente a Venita Paul y a la biblioteca del Hospital San Juan de Dios (Granada), particularmente a Gustavo Zenner. Junto a Francisco Vázquez, quiere mostrar su agradecimiento a Ana Remón, directora de la biblioteca de la Facultad de Medicina en la Universidad de Cádiz. Una parte de la financiación que ha permitido finalizar esta investigación procedió del Arts and Humanities Research Council, en su programa de Research Leave. Sin este respaldo económico, este proyecto, de haberse podido llevar a cabo, se habría dilatado mucho más en el tiempo. Parte de la investigación inicial se subvencionó con la ayuda de un premio de Historia de la Medicina concedido por la fundación Wellcome Trust, por un proyecto anterior sobre historia de la homosexualidad masculina en España. Se agradece finalmente a Fredy Vélez por su incansable apoyo y cariñosa compañía en el curso de todo el proceso de elaboración.
    Por su parte, Francisco Vázquez quisiera agradecer el respaldo de muchos compañeros y compañeras que han puesto a su disposición materiales documentales muy importantes para poder completar este volumen. Entre éstos se menciona a Chema Fraile, María Jesús Ruiz, Arturo Morgado y José María López Cepero. Se agradece asimismo a las historiadoras e historiadores María José de la Pascua, Mónica Bolufer y Andrés Moreno Mengíbar por las enseñanzas que han supuesto sus trabajos y sus valiosos comentarios. Quiere mostrar su deuda con los compañeros de las áreas filosóficas de la Universidad de Cádiz, que han contribuido a crear una atmósfera de cordialidad y alegría, idónea para desarrollar las tareas investigadoras. Quisiera también agradecer al Departamento de Estudios Españoles, Portugueses y Latinoamericanos de la Universidad de Leeds, a Rafael Vélez y a Francisco Ortega, que lo invitaron a exponer las algunas de las ideas contenidas en este libro, así como a los estudiantes del Máster de Género, Identidad y Ciudadanía de la Universidad de Cádiz, por sus sugerencias y su interés. Por último se dan las gracias a Oliva y a Curro por su generosidad y constante apoyo.
    Ambos autores quieren agradecerle a Sarah Lewis, del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Gales, su estímulo y paciencia en el curso de este proyecto, y a Miguel Ángel del Arco Blanco, de la editorial Comares, la atención y facilidades dadas en el proceso de redacción y publicación de la versión castellana de esta obra.

    AGRADECIMIENTOS

    CAPÍTULO 1.— ¿MASCULINO, FEMENINO O INTERMEDIO? HACIA UNA HISTORIA DE LA CIENCIA DEL «HERMAFRODITISMO» EN ESPAÑA, 1850-1960

    CAPÍTULO 2.— DEL SEXO ESTAMENTAL AL SEXO BIOLÓGICO

    CAPÍTULO 3.— ENTRE DIAGNÓSTICOS: HERMAFRODITISMO, HIPOSPADIAS Y PSEUDOHERMAFRODITISMO, 1870-1905

    CAPÍTULO 4.— GÓNADAS, HORMONAS Y LA TEORÍA MARAÑONIANA DE LA INTERSEXUALIDAD, 1905-1930

    CAPÍTULO 5.— DEL SEXO VERDADERO AL SEXO SIMULACRO

    CONCLUSIONES

    BIBLIOGRAFÍA

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.