El libro que tiene el lector entre sus manos es el resultado de las investigaciones y vivencias en la Alpujarra del antropólogo y arqueólogo suizo Jean-Christian Spahni. La obra fue editada originariamente en francés en 1959. Hasta 1983 no apareció la primera traducción en español. Esta nueva edició...
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
El libro que tiene el lector entre sus manos es el resultado de las investigaciones y vivencias en la Alpujarra del antropólogo y arqueólogo suizo Jean-Christian Spahni. La obra fue editada originariamente en francés en 1959. Hasta 1983 no apareció la primera traducción en español. Esta nueva edición, revisada por sus traductores, ve la luz ahora, agotada como estaba la anterior desde hacía muchos años. Las palabras de su autor en la Introducción son elocuentes del significado de su experiencia y de su obra. El epílogo que los traductores hemos añadido ahora pretende, brevemente, evocar y comparar la Alpujarra de nuestros días con la de entonces. Sirva todo como homenaje al insigne investigador y humanista, que tan bien diseccionó y tanto disfrutó y valoró aquella «Andalucía secreta».
PALABRAS PREVIAS DE LOS TRADUCTORES .
INTRODUCCIÓN .
Capítulo I.?LA REGIÓN Y SUS ROSTROS . I. Algunos apuntes de geografía . II. A la entrada del reino . III. Los caminos de la montaña . IV. Los oasis de la llanura . V. Los balcones sobre el mar .
Capítulo II.?LECCIONES DE HISTORIA . I. Desde los orígenes a la ocupación musulmana . II. La ocupación musulmana . III. La última guerra de Granada y sus consecuencias .
Capítulo III.?LA VIDA DE LA COMUNIDAD . I. Aspecto general de los pueblos . II. Demografía sumaria . III. La organización política y social . IV. La familia . V. Consultando el diccionario . VI. Coplas y apodos .
Capítulo IV.?LAS ACTIVIDADES HUMANAS . I. El hermoso trabajo de la tierra . II. Ganadería, caza y pesca . III. Los caciques y el trabajo en general . IV. El comercio y la industria . V. La artesanía: el tejido, la cerámica y el trenzado de esparto .
Capítulo V.?COSTUMBRES, FOLCLORE Y MÚSICA . I. El calendario de fiestas . II. Leyendas y supersticiones . III. El alma andaluza y el Cante Jondo . IV. La fiesta del trovo . V. Las canciones de muleros . VI. Las canciones infantiles .
Capítulo VI.?EL HOMBRE (A MANERA DE CONCLUSIÓN) .
POSTCRIPTUM .
Epílogo.?CINCUENTA AÑOS DE LA ANDALUCÍA SECRETA, por Horacio y Javier Roldán Barbero .
ÍNDICE TOPONÍMICO DE LA ALPUJARRA GRANADINA .
APÉNDICE .
TABLA DE FIGURAS EN EL TEXTO .
TABLA DE FOTOS .
BIBLIOGRAFÍA .
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.