• CAPITAL SOCIAL Y VALORES EN LA ORGANIZACION SUSTENTABLE

    EL DEBER SER, PODER HACER Y LA VOLUNTAD CREATIVA

    ETKIN, JORGE RICARDO GRANICA Ref. 9789506415136 Altres llibres del mateix autor
    El libro aplica el concepto de capital social a la gestión de organizaciones buscando un desarrollo sustentable, basado en capacidades humanas y actitudes solidarias de sus miembros, antes que en las relaciones de fuerza o los intereses individuales. El capital social se explica como una capacidad p...
    Ancho: 220 cm Largo: 150 cm Peso: 544 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    22,90 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-950-641-513-6
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 26/09/2019
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : ETKIN, JORGE RICARDO
    • Número de pàgines : 448
    El libro aplica el concepto de capital social a la gestión de organizaciones buscando un desarrollo sustentable, basado en capacidades humanas y actitudes solidarias de sus miembros, antes que en las relaciones de fuerza o los intereses individuales. El capital social se explica como una capacidad para trabajar mediante una red de relaciones de colaboración, caracterizadas por la ayuda mutua, confianza, credibilidad y compromiso con ciertas creencias tras un proyecto compartido sobre bases de equidad. Lazos de reciprocidad que perduran en el tiempo, no para obtener ganancias en el intercambio sino basados en la afinidad de ideas respecto de un proyecto aceptado. Un proyecto que respeta valores éticos y expresa la responsabilidad social de la gestión en su contexto. No es la asociatividad en sí misma o el “hacer juntos” como mecanismo de defensa o forma de mejorar la productividad. El capital social es un rasgo cultural, formado por interacciones sostenidas en el tiempo, donde los procesos educativos son esenciales. Rasgos que no surgen de manera espontánea ni se imponen desde el poder como parte de una estrategia directiva. La capacidad de asociar esfuerzos es limitada en un ambiente de dominación o lucha competitiva, pensando solo en la eficacia. Porque el capital social de una organización, supone compromiso voluntario, interacción confiada y actitud solidaria. Refiere a un entramado o tejido social con fines constructivos, buscando el bienestar general y una mejor calidad de vida en la organización. En ese sentido es una filosofía de gestión. El enfoque del capital social promueve bases de consenso para la amplia comunicación e integración de conocimientos y así atender con mejores posibilidades las demandas de un entorno incierto y cambiante. Jorge R. Etkin es graduado en Administración y profesor titular de Dirección General en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Es director de la carrera de Administración y subdirector de la maestría en Administración de la UBA donde dicta Politicas y Estrategias de Empresas. Ha sido director del Instituto Nacional de la Administración Publica (INAP-Argentina) y consultor en programas de desarrollo a través de organismos internacionales, en Naciones Unidas, OEA, BID y el CLAD. Fue Coordinador del Seminario Internacional sobre los Desafíos Eticos del Desarrollo (BID-UBA,2002). Publicó una decena de libros sobre dirección y organización, en diversos países de América y España, Es Director Ejecutivo del Instituto de Estudios Tributarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Por sus aportes en temas de ética y responsabilidad social ha merecido artículos y menciones en medios internacionales como el Financial Times, Chicago Tribune y Le Nouvel Observateur.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.