"Nada es como es, sino como se recuerda" fue afirmación lúcida de Valle Inclán. Una frase escueta que contiene, sin embargo, una extraordinaria carga, política y cultural, y que ofrece una pauta elemental para el análisis historiográfico. Todas las instituciones de poder a lo largo de la historia ha...
Ancho:
170
cm
Largo:
240
cm
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
"Nada es como es, sino como se recuerda" fue afirmación lúcida de Valle Inclán. Una frase escueta que contiene, sin embargo, una extraordinaria carga, política y cultural, y que ofrece una pauta elemental para el análisis historiográfico. Todas las instituciones de poder a lo largo de la historia han considerado entre sus principales intereses la importancia del control del recuerdo, del control de la memoria. Desde mediados del siglo XVI, la Iglesia católica puso en marcha lo que terminó por convertirse en un gran despliegue publicístico de carácter historiográfico. Como una de las respuestas al aluvión amenazante del protestantismo, la Iglesia contrarreformista impulsaría un gran proceso de producción y edición de historias y escritos históricos sobre sí misma, sus instituciones y sus miembros. Y junto a los textos, otros recursos de impacto visual multiplicaron su presencia con el mismo fin: ceremoniales y ritos, canonizaciones y fiestas devocionales, manifestaciones artísticas... Todo ello formó parte de lo que fue una gran operación de construcción y difusión de "memoria histórica", ese término de actualidad sometido hoy a reducción y que, sin embargo, comporta mucho más de lo que se contiene y se refleja ahora en la conocida polémica contemporaneísta de estos últimos años. Todo este proceso apuntado constituye un fenómeno histórico de gran alcance que viene concentrando la atención de los historiadores modernistas de manera especial en las últimas décadas. En este marco se sitúan las contribuciones de este libro. En él participan historiadores consolidados del panorama nacional e internacional junto a jóvenes investigadores, compartiendo el estudio de cómo la Iglesia postridentina fue elaborando y construyendo los mimbres de lo que presentaría como su propia historia, la historia "oficial", la destinada a configurar ese recuerdo que conforma la realidad en la expresión valleinclanesca, la destinada a dominar y perdurar.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.