• OBRAS INEDITAS EN DOMINIO PUBLICO Y PROPIEDAD INTELECTUAL

    DE ROMAN PEREZ, RAQUEL COMARES Ref. 9788413697031 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    La monografía estudia el derecho de propiedad intelectual de las personas que divulgan obras inéditas en dominio público, por el que estas tienen la exclusividad en la explotación de creaciones ajenas durante 25 años. Muchas veces se trata de obras de gran importancia cultural, social o con potencia...
    Dimensions: 215 x 130 x 9 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    15,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-1369-703-1
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 13/05/2024
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : DE ROMAN PEREZ, RAQUEL
    • Número de pàgines : 152
    • Col·lecció : DERECHO PROCESAL CIVIL
    La monografía estudia el derecho de propiedad intelectual de las personas que divulgan obras inéditas en dominio público, por el que estas tienen la exclusividad en la explotación de creaciones ajenas durante 25 años. Muchas veces se trata de obras de gran importancia cultural, social o con potencial económico, como la música manuscrita medieval, las pinturas rupestres o las cartas entre España y América que se hallaban en los barcos españoles capturados en el siglo XVIII. El origen del derecho es bastante antiguo y hasta fechas recientes apenas había generado conflictos, por lo que no hay casi jurisprudencia al respecto. Sin embargo, en este momento se hace necesario su estudio pormenorizado porque existen miles de obras inéditas en dominio público en los fondos de los archivos, bibliotecas, museos y otras instituciones del patrimonio cultural que están saliendo a la luz al digitalizarse. Al mismo tiempo se han producido casos muy llamativos en Francia y Alemania en relación con obras arqueológicas y musicales. Respecto a estas situaciones se generan numerosas dudas de interpretación como, por ejemplo, si debe considerarse inédita o no la obra que en su día se exhibió públicamente, o quién es el titular del derecho: el propietario del ejemplar, la empresa que digitaliza, el investigador que saca la obra a la luz o el editor.
    El trabajo tiene por objeto aclarar el significado de cada uno de los elementos configuradores del derecho y determinar su alcance y límites, y también analiza la pertinencia de mantenerlo en el momento actual sabiendo que impide el acceso a la ciudadanía a unas obras de las que normalmente podría disponer por estar en dominio público.
    Puede resultar de interés, además de para los juristas, para los sujetos implicados en los procesos que llevan hasta la divulgación de las obras inéditas en dominio público (museos, empresas digitalizadoras, personal investigador, editoriales, etc.) como potenciales titulares. Asimismo, puede interesar a quienes realizan obras que se basan en el patrimonio cultural, lo mismo que a los intérpretes. En cuanto a sus aportaciones, destacan las propuestas de adaptación del derecho a la era digital con el fin de mitigar el efecto que tiene de re-monopolización o privatización de unas obras que dejan de ser de uso libre durante un periodo de tiempo que se considera muy largo. Para ello, se valoran las propuestas o interpretaciones de algunos autores franceses y alemanes, como la de eliminar el derecho, derogando el precepto correspondiente, o la de dejar fuera de su alcance las obras anteriores a la existencia de legislación sobre propiedad intelectual.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.