• ESPIRITUALIDAD, ARTE Y LOCURA

    DEL CONVENTO FRANCISCANO DE SANTA MARÍA DE JESÚS DE PATRAIX

    PUCHADES ORTIZ, MECEDES NPQ Ref. 9788419924810 Altres llibres del mateix autor
    Este libro nace desde una mirada nueva hacia un enclave histórico de la ciudad de Valencia: el Convento Franciscano de Santa María de Jesús; una mirada que intenta darle el valor que merece desde el análisis de su riqueza histórica, espiritual, patrimonial y artística.Creado en 1428 por voluntad de ...
    Dimensions: 240 x 170 x 19 cm Peso: 450 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    20,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-19924-81-0
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 16/09/2024
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : PUCHADES ORTIZ, MECEDES
    • Número de pàgines : 350
    Este libro nace desde una mirada nueva hacia un enclave histórico de la ciudad de Valencia: el Convento Franciscano de Santa María de Jesús; una mirada que intenta darle el valor que merece desde el análisis de su riqueza histórica, espiritual, patrimonial y artística.
    Creado en 1428 por voluntad de la reina María de Castilla, esposa de Alfons el Magnànim, el convento fue habitado durante cuatrocientos diez años por monjes franciscanos observantes muy cercanos al poder real de la Corona de Aragón, lo que da cuenta de su importancia. Las dependencias del convento y su espacioso huerto cercado abarcaron treinta mil metros cuadrados de la fértil huerta de Patraix, y existen datos que hacen pensar que en su construcción gótica intervino Francesc Baldomar, el mejor arquitecto del siglo de oro valenciano y preferido del rey Alfonso. De entre los monjes que lo habitaron destaca la fi gura del místico valenciano del siglo XVI Pedro Nicolás Factor Estaña, extraordinario pintor que dejó sus obras en las paredes de su convento, en los cuadros que pintó para él y en los miniados de los libros del coro, hoy todo desaparecido.
    En 1784 la Orden Franciscana decidió hacer una profunda remodelación de su iglesia conventual y del claustro mayor, en la que participaron los mejores creadores de arte de la época, algunas de cuyas obras, afortunadamente, se han conservado en la iglesia, destacando la cúpula pintada por Vicente López Portaña. En 1838 el convento es desamortizado y vendido en la dinámica política que Francisco Tomás y Valiente identifi cará como «la gran farsa desamortizadora ». Y aquí comienza su expolio y su decadencia, que todavía no ha terminado.
    Porque entre 1842 y 1866 Santa María de Jesús se transformará en una fábrica de hilaturas de seda. En 1866 lo compra la Diputación de Valencia, que un año después instalará allí el Manicomio Provincial, situación que durará hasta 1989 y que es por lo que es recordado en el imaginario colectivo. No obstante, sobrevivirá un espacio privilegiado, dos claustros menores que siguen intactos como esgrimiendo la dignidad de lo que fueron y que hasta el año 2010 albergaron los servicios de salud mental infantil de la diputación. Desde entonces están abandonados. Este relato pretende también reivindicar la recuperación de esos dos claustros menores. Porque el olvido es la gran baza de la destrucción, y solo recuperando
    su memoria podremos apreciarlos y conservarlos.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.