• TURISMO Y OCIO. UN FENOMENO SOCIAL DE MOVILIDAD Y CONSUMO

    DYKINSON Ref. 9788410706637
    Antonio Martín Cabello es profesor titular de sociología en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Tras su paso por la empresa privada, fue profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Ha sido profesor invitado, con financiación en convocatorias competitivas, en la Universidad Alberto...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    22,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-10-70663-7
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 08/09/2025
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de pàgines : 227
    Antonio Martín Cabello es profesor titular de sociología en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Tras su paso por la empresa privada, fue profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Ha sido profesor invitado, con financiación en convocatorias competitivas, en la Universidad Alberto Hurtado, en la Humbolt Universitat zu Berlin y en la University of Rome “Tor Vergata”. En estos momentos, es miembro del grupo de investigación methaodos.org, reconocido como grupo de excelencia por la ANEP. Fue editor de la revista methaodos.revista de ciencia sociales y presidente del Instituto de Ciencias Sociales Computacionales. Sus líneas de investigación se centran en el proceso de globalización, la sociología de la cultura y los estudios culturales. Acredita tres sexenios de investigación, cuatro quinquenios docentes y seis tramos Docentia evaluados positivamente por ANECA.

    Almudena Martínez del Olmo es licenciada y doctora europea en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, con premio extraordinario de doctorado. Es profesora ayudante doctora en la Universidad Rey Juan Carlos y ha ejercido como docente en distintos grados y másteres en la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Complutense, así como en la Universidad Antonio de Nebrija. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de los sistemas de vivienda, los comportamientos residenciales y los desequilibrios sociales y territoriales. Ha participado en numerosos estudios para entidades públicas y privadas y en proyectos competitivos de I+D. Posee experiencia internacional como investigadora en el King´s College de Londres, y en el ámbito privado en la empresa PwC, como responsable de investigación, y SigmaDos, como gerente de investigación social. Cuenta con un sexenio de investigación (2024) concedido por la CNEAI y está acreditada por ANECA en las figuras de Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada.

    Eva Matarín Rodríguez-Peral es socióloga y doctora en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas. Profesora del área de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos. Acreditada por ANECA en las figuras de Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada. Ha sido coordinadora del Máster Universitario de Educación Inclusiva e Intercultural en UNIR. Tiene acreditado un trienio de investigación por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Ha participado en congresos internacionales y ha publicado artículos en diversas revistas científicas indexadas como la Revista Salud Colectiva o la Revista Latina de Comunicación Social, entre otras. Asimismo, ha publicado capítulos de libro en editoriales de prestigio como Tirant Lo Blanch, McGraw-Hill o Catarata. Sus líneas de investigación se centran en el análisis de la comunicación sobre colectivos sociales.

    Rubén J. Pérez Redondo es licenciado y doctor en sociología. Desempeña tareas docentes y de investigación en el Departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos. Sus principales líneas de investigación están vinculadas con el turismo, la empresa y la literatura, todas ellas desde un enfoque sociológico, publicando diferentes libros y artículos científicos. Participó como investigador en la Cátedra de Turismo de Madrid, financiada por la Asociación Euromed (2009-2014). Ha ocupado diversos cargos de gestión, siendo Coordinador Funcional del Área de Sociología (2019-2023) o miembro de la Comisión de Garantía de Calidad del grado en Turismo (2008-2012) en la URJC, entre otros. Pertenece al grupo de investigación de excelencia y alto rendimiento methaodos.org. Cuenta con un sexenio de investigación (2022) concedido por la CNEAI, un trienio de investigación (2019) otorgado por la Fundación para el Conocimiento madri+d y cuatro tramos Docentia.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.