Las interacciones que se producen en la esfera pública generan flujos informativos que inevitablemente afectan a las políticas públicas; las nuevas tecnologías también han tejido un ecosistema digital donde se ha hecho latente la importancia de una imagen informativa y la necesidad mediática de abri...
Las interacciones que se producen en la esfera pública generan flujos informativos que inevitablemente afectan a las políticas públicas; las nuevas tecnologías también han tejido un ecosistema digital donde se ha hecho latente la importancia de una imagen informativa y la necesidad mediática de abrirse a nuevos debates como la tecnopolítica o el feminismo.
Esfera pública, nueva cultura informativa y tendencias de investigación en la Comunicación aborda la relevancia de los medios de comunicación en el marco de la Agenda 2030 como potenciadores del cambio social; la tecnopolítica ?analizada también desde una perspectiva crítica y feminista?, el uso de las redes como herramientas políticas estratégicas y la influencia de la tecnología en la economía que nos conduce a un nuevo capitalismo de vigilancia.
Se expone la necesidad de diferenciar la comunicación del propio ejercicio periodístico y la rebelión contra el discurso hegemónico utilizando el cuerpo como vehículo de expresión ideológica en la contracultura pop y el camino hacia la ruptura de un único modelo de sujeto social correcto.
Los ensayos que componen este libro nos aproximan históricamente a los fines legítimos de la comunicación, la cobertura periodística de la violencia contra las mujeres y la responsabilidad que deben asumir los medios al actuar como altavoces sociales y voces denunciantes.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.