“No bajes a la cueva, que está el tripabálago y te va a jalar”. Con esta frase, muchos niños de Utiel tuvimos el primer contacto con la arquitectura subterránea dedicada al vino, la cual recorre buena parte del subsuelo de la ciudad. Unos espacios tan fascinantes como enigmáticos que eran testimonio...
“No bajes a la cueva, que está el tripabálago y te va a jalar”. Con esta frase, muchos niños de Utiel tuvimos el primer contacto con la arquitectura subterránea dedicada al vino, la cual recorre buena parte del subsuelo de la ciudad. Unos espacios tan fascinantes como enigmáticos que eran testimonio de un pasado donde la elaboración de vino coexistía en los mismos lugares donde vivía la sociedad que lo consumía. Sin embargo, debido al transcurso del tiempo y el desinterés, el conocimiento popular sobre las cuevas-bodega había desaparecido notablemente.
“El vino de la cueva. Vinificación y tradición oral en las bodegas subterráneas de Utiel" busca rescatar este conocimiento olvidado: el proceso histórico y tradicional de la elaboración de vino. Focalizado desde la recogida de la uva en la vendimia, en especial la bobal propia de la zona, hasta las distintas tareas en bodega y cueva para obtener vino, el líquido que se comercializará para su consumo como alimento imprescindible en la dieta. En definitiva, se trata de un estudio de carácter general sobre la vinificación histórica en una región vinatera con unos espacios bodegueros singulares, que a su vez analiza cómo estas cuevas-bodega han impactado en el imaginario popular a través de una serie de cuentos o leyendas asociadas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.