• TRANSFORMACIÓN DE LA ALIMENTACION EN EL SUR DE EUROPA, LA

    DIAZ MENDEZ, CECILIA / CARDON, PHILIPPE TIRANT HUMANIDADES Ref. 9788418802720 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Desde la segunda mitad del siglo XX se han producido importantes cambios en la producción, la trasformación, la comercialización y el consumo alimentario como consecuencia de la remodelación de los sistemas agroalimentarios y de su progresiva globalización. El alimento, como una mercancía más, se ha...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    26,90 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-18802-72-0
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 24/01/2022
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : DIAZ MENDEZ, CECILIA / CARDON, PHILIPPE
    • Número de pàgines : 312
    • Col·lecció : PLURAL
    Desde la segunda mitad del siglo XX se han producido importantes cambios en la producción, la trasformación, la comercialización y el consumo alimentario como consecuencia de la remodelación de los sistemas agroalimentarios y de su progresiva globalización. El alimento, como una mercancía más, se ha integrado plenamente en la sociedad de consumo de masas.
    Este proceso ha supuesto una revisión de las formas de producción agroalimentaria y del mundo rural, de las vías de distribución locales y de las tiendas de barrios y pueblos, de las formas tradicionales de gestión y trasformación de los alimentos dentro y fuera del hogar. Se podría decir que se ha introducido una lógica de consumo alimentario pautada más por las reglas del mercado que por la cultura.
    No es extraño que la Sociología y la Antropología de la Alimentación se pregunten si este proceso de trasformación ha acabado con los modelos alimentarios nacionales, con aquellas formas de comer que se asocian a un territorio y que definen la cultura alimentaria de una localidad, región o país.
    Los países del sur europeo cuentan con una cultura alimentaria sólidamente asentada, su gastronomía es apreciada internacionalmente, su relación con la salud otorga relevancia mundial a la reputada Dieta Mediterránea y los hábitos alimentarios les hacen partícipes de una identidad reconocible para locales y foráneos. Se caracterizan, además, por la sociabilidad alimentaria, por el gran valor de la comida compartida que vertebra, en torno a la mesa, las relaciones sociales: las familiares, las de amistad e incluso las laborales. ¿Cuánto ha cambiado esto a lo largo del proceso de modernización alimentaria?
    La alimentación sigue siendo un pilar de las relaciones sociales y un elemento estructurador de la vida cotidiana en el sur de Europa. Ha cambiado, y sus rasgos más característicos reflejan una realidad en la que conviven formas modernas y tradicionales de comer y beber, de comprar y cocinar, de producir y trasformar los alimentos. Con rupturas menos drásticas de lo que cabría esperar ante el imparable proceso homogeneizador e individualizador de la modernidad, la alimentación muestra cambios acordes a una sociedad en la que la ciudadanía reflexiona sobre el bienestar y el malestar que la alimentación provoca en la salud humana y en la del planeta.
    En este libro se analizan algunas de las principales trasformaciones alimentarias en España, Francia, Italia y Portugal: las problemáticas alimentarias más recientes, los interrogantes más comunes en estos países, en definitiva, las preocupaciones características de unas sociedades en las que las culturas alimentarias están vivas y en trasformación.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.