• COCINA HEBREA, LA

    ALIMENTACIÓN DEL PUEBLO JUDÍO EN LA BIBLIA

    VILLEGAS BECERRIL, ALMUDENA ALMUZARA Ref. 9788411310352 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Biblia está repleta de indicaciones sobre la forma de comer, de reflexiones sobre los alimentos permitidos y los prohibidos, de preparaciones que se entregaban a la divinidad. Y eso solamente puede significar que comer, en tiempos bíblicos, era algo importante. La historia de la alimentación bíbl...
    Ancho: 150 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-11-31035-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 14/02/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VILLEGAS BECERRIL, ALMUDENA
    • Número de páginas : 400
    • Colección : GASTRONOMÍA
    La Biblia está repleta de indicaciones sobre la forma de comer, de reflexiones sobre los alimentos permitidos y los prohibidos, de preparaciones que se entregaban a la divinidad. Y eso solamente puede significar que comer, en tiempos bíblicos, era algo importante. La historia de la alimentación bíblica nos conduce por caminos en los que encontrarse con Abraham o con el rey David, con Salomón y el Arca de la Alianza o con Moisés y Faraón, cabalgando entre la desolación y el misticismo, la oración y la entrega, el liderazgo y la rebeldía. La historia de las civilizaciones es la epopeya de la alimentación humana. En estas páginas el lector discurrirá por una travesía mágica y fascinante, en la que la realidad supera a lo imaginado. Profundizará en la historia de la alimentación hebrea a través de una tierra de desiertos y vergeles desde tierras egipcias, atravesando el Jordán y haciendo paradas en Jericó y Jerusalén, en Babel o en Sodoma y Gomorra. Entre el drama de Caín y Abel y la azarosa vida de los patriarcas, se desvela la sabiduría de la supervivencia que es, en definitiva, la historia de la alimentación en el mundo bíblico. A lo largo de la historia de los hebreos encontraremos toda una épica milenaria que nos conduce por los caminos de héroes, patriarcas, reyes y profetas. Auténticas sagas de aventuras y adversidades, de héroes y de villanos, de mujeres valientes y de hombres sagaces, entre cuyas historias se entrelazarán las fórmulas de producción de alimentos y de elaboración de comidas. «Almudena Villegas, gourmet de prestigio internacional, ha dedicado media vida al estudio de la alimentación en sí misma y como fuente de conocimiento historiográfico. Villegas se sale de horma por cuanto gastrónoma que teoriza, por cuanto ensayista que va a la novela sin perder la gasolina de su inspiración: el asunto gastronómico.» Jesús Nieto AUTOR ALMUDENA VILLEGAS BECERRIL es escritora e historiadora. Nacida en Córdoba y miembro de número de la Real Academia de Gastronomía, de la Academia andaluza de Gastronomía y de la Red de Excelencia de Investigadores del Instituto Europeo de Historia de la Alimentación (Tours). Es una de las profesionales más reconocidas dentro del panorama gastronómico internacional. Su larga trayectoria profesional y experiencia en el ámbito de la gastronomía le han reportado numerosos premios nacionales e internacionales entre los cuales destacan el Premio Nacional de Investigación en Gastronomía, concedido por la Real Academia de Gastronomía en 2002; Premio Nacional de Gastronomía a la mejor publicación (Saber del sabor. Manual de cultura gastronómica, Editorial Almuzara, 2008); Premio de la Academia Internacional de Gastronomía en 2008; y Gourmand World Cookbook 2008, en la categoría de mejor libro de historia de la gastronomía en España, y un segundo Gourmand World Cookbook en el año 2015 a la mejor colección de libros de cocina (12 vols.). Ha publicado: Saber del Sabor en 2008, El libro del Salmorejo (Almuzara 2010), Córdoba Gastronómica (Almuzara 2012), Grandes maestros de la Historia de la Gastronomía (Almuzara 2015), Smartfood. La revolución de la nueva pirámide alimenticia (Arcopress 2015), Triclinium (Almuzara 2016) y Ciencias de la Gastronomía (Almuzara 2019).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.